ir al contenido

Empresas hispanas muestran su fortaleza

Empresarios mostraron sus diversos servicios y productos en la 8va. Exposición Anual de Negocios que se celebra hoy martes 18 de abril en el Walter E. Washington Convention Center, auspiciada por la Cámara de Comercio Hispana de la Región de Washington (GWHCC).

La Business Expo, que incluyó a empresas de otras minorías, contó con la participación de más de 150 empresas así como talleres educativos, “networking”, mercadeo, redes sociales, medios de comunicación, tecnología, certificaciones locales y para el gobierno federal.

En un panel sobre medios de comunicación, el Publicista de El Tiempo Latino, Javier Marín, enfatizó la importancia de utilizar las redes sociales para llevar las noticias a la audiencia y destacó la trayectoria del semanario que lo ha convertido en una fuente confiable para la comunidad.

Las redes sociales “no son una rueda que ya ha sido inventada, sino que es un experimento continuo y algo a lo cual hay que dedicarle muchísimo tiempo no solo como líder de una empresa sino como miembro de un equipo”, afirmó.

Marín es director de la compañía El Planeta Media que a fines del año pasado adquirió El Tiempo Latino al diario The Washington Post.

La empresaria Syddia Lee-Chee, presidenta de la firma consultora internacional Energética y miembro de la Junta Directiva de la GWHCC, dijo que los empresarios se deben educar con los cambios de políticas proteccionistas del gobierno de Estados Unidos, que sin embargo deben ser ratificadas por el Congreso.

Los tratados de libre comercio tanto de Norteamérica (TLCAN) como de Centroamérica y República Dominicana “siguen vigentes”, y los cambios servirán hacer mejoras y “ayudar a todos los comerciantes de Estados Unidos”, enfatizó.

Dirigentes comunitarios como Leni González, presidenta de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Virginia, y Rosalía Fajardo, directora ejecutiva de Multicultural Family Education Center, indicaron que este tipo de foros ayuda en especial a emprendedoras latinas.

“Nosotras como líderes no podemos agachar la cabeza, sino darles esperanza, de que todavía hay programas a organizaciones sin fines de lucro para motivarlas a iniciar su pequeño negocio”, indicó Fajardo.

A la ceremonia de inauguración asistieron la alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser, así como el ejecutivo del Condado de Prince George’s, Rushern Baker, y funcionarios del condado de Montgomery y otras organizaciones públicas y privadas.

Últimas Noticias