ir al contenido

Dupont Underground busca donantes para continuar el impulso del éxito inicial

WASHINGTON – Los antiguos túneles ferroviarios debajo de Dupont Circle han estado más ocupados de lo que habían estado en décadas.

Grafitis coloridos hechos por artistas locales cubren las paredes, el grupo DC Improv se presenta mensualmente y más de 20 tours guiados por docentes se hacen a la semana. Pero el grupo sin fines de lucro que dirige el espacio de arte subterráneo, el cual tiene un contrato de alquiler con la ciudad hasta el 2019, dice que necesita dinero -de la ciudad, de patrocinadores privados, o de ambos – para poder seguir expandiéndose.

“Esto no ha sido fácil”, dijo Julian Hunt, el arquitecto basado en D.C. que creó la visión para ese espacio hace más de una década. “Todavía no tenía el pelo gris cuando comencé esto”.

A diferencia del nuevo Parque Street Bridge del Distrito, Dupont Underground no ha recibido millones de dólares de fondos de la ciudad o importantes inversiones por parte de grandes patrocinadores corporativos. El espacio de 75 mil pies cuadrados debajo del bullicioso Dupont Circle necesita una aerosilla para volverse compatible con la Ley para Estadounidenses con Discapacidades, y un sistema de ventilación y señalización exterior adicional, los cuales Hunt y el Director Ejecutivo de Dupont Underground, Susan Corrigan, dicen que costará alrededor de 150 mil dólares.

“Queremos que sea un conector – entre diferentes grupos dentro de la ciudad que no tendrían interacción de otra manera, y entre D.C. y una amplia escena artística que no ha venido antes a la ciudad”, dijo Hunt. Su discurso rápido y honesto destaca su pasión por el proyecto, el cual adoptó adicionalmente a su trabajo tiempo completo como el co-Director del Estudio Hunt Lauid en Washington.

En un momento de divisiones políticas históricas, tener conversaciones francas con nuevas personas se ha vuelto de mayor importancia, dijo Hunt.

Él lo llama el “efecto de proximidad”, una teoría de arquitectura que describe cuando las personas que normalmente no tienen la oportunidad de encontrarse se les provee de un espacio para conectarse – y se vuelven amigos de esta manera, rompiendo con los “silos” que muchas veces separaran a las personas de distintos vecindarios, estatus económicos, etnias y profesiones.

“Crear este tipo de espacios es una nueva forma de activismo”, dijo Hunt. “Es algo tangible y positivo”.

El intento más reciente de usar túneles ferroviarios que fueron cerrados en 1962 fueron las ferias de comidas del Dupont Down Under en los años 90.

Su fracaso, en 1996, dejo un sabor amargo e hizo que fuera difícil convencer a los vecinos, oficiales de la ciudad y posibles donantes de que Dupont Underground podría ser algo distinto, dijo Hunt.

Pero en 2014, después de una década de conversaciones, Hunt convenció de manera exitosa a los oficiales de la ciudad a otorgar a Dupont Underground un contrato de alquiler por 150 mil dólares, los cuales el grupo ya ha recaudado y que pagará a la ciudad en 2019.

Dupont Underground – que ahora tiene personal fijo de cuatro personas – lanzó varias exhibiciones temporales el año pasado, incluyendo “Raise/Raze”, el cual reutilizó cientos de bolas de plástico blancas de la instalación “Beach” del Museo Nacional de Construcción para crear lo que su escultor describe “como una clase de forma democrática de comunicación escultural”.

Los boletos para la instalación, que abrió el abril pasado, se agotaron durante su mes de duración.

Pero Dupont Underground quería tener más que exhibiciones pop-up, y Corrigan, quien fue contratado el mes pasado, ha hecho de su misión el incremento de aliados para la programación del espacio. El año pasado, trabajaron con alrededor de siete grupos. En 2017, dijo Corrigan, serán más de 45 entidades – desde artistas y bandas hasta institutos educativos como las Bibliotecas Públicas de D.C. – que presentarán más de 144 eventos distintos.

“Queremos atacar un nicho que no ha sido atacado antes, para atraer artistas a la ciudad que antes no habían venido”, dijo Hunt.

Corrigan dijo que el espacio tiene ahora un promedio de dos mil 500 visitantes al mes, incluyendo a visitantes para eventos privados, comparados con alrededor de tres mil personas en todo el 2016.

Joaquin McPeek, el Director Adjunto de Comunicaciones para la Oficina de Planificación y Desarrollo Económico del Alcalde, dijo que la ciudad admira lo que Dupont Underground ha hecho con el espacio. Pero él no está al tanto de ningún proyecto para proveer fondos de la ciudad para este esfuerzo.

Y para ser elegible para recibir ese tipo de fondos, el espacio necesitaría convertirse en certificado por ADA e instalar el sistema de ventilación, lo que requeriría de financistas privados, dijo Hunt.

El artista de Arlington, David Carlson, cuya exhibición “Over Water, Under Sky” (Sobre el Agua, Bajo el Cielo) abrió el 19 de junio en Dupont Underground, dijo que el local es “único, y que siempre trae un aliento de aire fresco”.

La exhibición presenta una instalación audiovisual que explora las prácticas taoístas y budistas a través de videos de agua y cielo, y que está hecha para inspirar a los espectadores a meditar.

Carlson, quien trabaja en pintura abstracta y videos digitales, dijo que mostraba frecuentemente su trabajo en la Galería Anton, justo al norte de Dupont Circle en los años ochenta y principios de los noventa.

Pero a medida que el alquiler sube y los restaurantes de moda se proliferan, muchas galerías de la zona se han ido.

Carlson dijo que Dupont Underground podría “ayudar a revitalizar y mejorar la presencia de la escena actual de las galerías”.

Hunt dijo que visualiza el proyecto siguiendo los pasos de la Galería Serpentine, una galería de arte contemporáneo en los Jardines Kensington de Londres, y el Túnel Kunst Im en Düsseldorf, Alemania un museo de arte contemporáneo en un túnel subterráneo.

En noviembre, Dupont Underground se convertirá en el único lugar en EE.UU. presentando una exhibición que mostrará a los ganadores del concurso World Press Photo (Fotografía de Prensa Mundial), el cual también está siendo presentado en 100 otras ciudades extranjeras.

“Es un balance entre apuntar a talento que está acá en D.C. y buscar esos nuevos mercados”, dijo Hunt, caminando frente a las paredes cubiertas en grafitis de artistas de D.C. “Queremos hacer las dos cosas”.

Últimas Noticias