ir al contenido

El Salvador presenta solicitud formal para extensión de TPS

El canciller de El Salvador, Hugo Martínez, entregó este jueves a Estados Unidos una solicitud formal de extensión del Estatus de Protección Temporal para unos 190 mil salvadoreños amparados a ese programa desde el 2001.

El canciller Martínez quien realiza una visita de trabajo en Washington entregó la solicitud a las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS). La actual prórroga de 18 meses vence el 8 de marzo del 2018.

“Esta gestión responde al compromiso asumido por la administración del presidente Salvador Sánchez Cerén, que ha mantenido el tema como una de las prioridades de su política exterior”, según un comunicado de la cancillería.

La fuente indicó que “en la correspondencia, el Gobierno salvadoreño resalta los aportes de la comunidad de compatriotas amparada al TPS, destacando sus contribuciones al sector productivo y a la dinamización de la economía estadounidense”.

“Asimismo, en la comunicación oficial se externan los avances en marco del Plan de la Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte, orientado a diversos desafíos, entre ellos la disminución de la migración irregular”, se informó.

La cancillería informó que aunado a la entrega de este documento, el ministro Martínez ha fortalecido esta petición por medio de “una intensa agenda de trabajo en la que ha llevado a cabo reuniones con autoridades y diferentes sectores a escala federal, estatal y local”.

“De esa manera, el titular de la Cancillería ha abordado otros aspectos de importancia bilateral, entre ellos puede mencionarse el diálogo con el administrador de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entidad que coopera en nuestra nación con proyectos dirigidos a diversas áreas sociales y económicas”.

El canciller se ha reunido además con funcionarios de la Casa Blanca, la Oficina del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, gremiales de empresarios de ese país que dan empleo a connacionales, entre otros.

La gira que concluye el sábado incluirá intercambios con cónsules salvadoreños del noveno y sexto distrito y, finalmente, estará presidiendo actividades de asesoría migratoria dirigida a la comunidad de compatriotas en Washington D.C.

Últimas Noticias