Nueve jornadas de asesoría para convertirse en ciudadano estadounidense, se llevarán a cabo el próximo sábado 23 de septiembre de 10 am a 2 pm entre lo Washington DC, Maryland y Virginia.
Las actividades se realizarán bajo la iniciativa de la Asociación Americana de Abogados de Inmigración (AILA, por su siglas en inglés) y particularmente en el Condado de Montgomery tendrán el apoyo del Ejecutivo de esa entidad, Isiah Leggett, quien estará presente en dos de los puntos dispuestos para esa localidad, Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Washington y CASA en Rockville.
En los eventos, además de brindar asesoría, los asistentes podrán iniciar su proceso para convertirse en ciudadanos estadounidenses, si llevan los requisitos iniciales. Las organizaciones que dispongan de fondos, brindarán ayuda a las personas que no cuenten con los recursos para pagar el proceso, según informó Néstor Alvarenga, Enlace Comunitario Latino de Montgomery.
“El condado se está uniendo con esta campaña y promoviendo que las personas se informen y asesoren, sobre todo en estos momentos que hay problemas de fraudes con notarios. Algunas organizaciones tienen sus costos de procesos porque dan representación de abogados, otras ofrecen membresías. También hay ayudas del Gobierno Federal. Existen fondos”, declaró el funcionario.
En Baltimore y el Condado de Harford, las organizaciones aliadas en las que se prestará el servicio serán Caridades Católicas Esperanza Ctr y LASOS respectivamente. El Condado de Talbot será atendido en el Chesapeake Multicultural Resource Center (ChesMRC) y en DC la jornada se desarrollará en la Escuela Pública Internacional Charter Carlos Rosario. Por su parte, Virginia brindará la asesoría en Hogar Immigrant Services (Clarendon) y St. Gregory the Great Catholic Church (Virginia Beach Boulevard).
Para Alvarenga, si el latino tiene la oportunidad de hacerse ciudadano es fundamental que lo haga, pues además de incrementar el poder cívico con el derecho al voto para elegir representantes locales y federales, “está comprobado que hay un incremento económico. Es un beneficio para toda la familia, pues la persona tiene más probabilidades de aumentar su ingreso”.
Otro de los beneficios de ser ciudadano, según explica el funcionario, es la ampliación del campo laboral, pues hay trabajos que exigen el estatus para poder desempeñar un cargo. “Para los jóvenes mayores de 18 años, que no se han convertido, es importante que lo hagan, porque hay más ayudas, tales como becas que piden este requisito. Es otro incentivo para la comunidad”, enfatizó.
En Montgomery, particularmente cuentan con las Esquinas de Ciudadanía, parte de una campaña constante en la que brindan información sobre el proceso y remiten a los interesados hacia las organizaciones correspondientes. Alvarenga informó que en la actualidad se encuentran en funcionamiento dentro de las bibliotecas de Silver Spring, Aspen Hill y Germantown, así como en el Centro de Servicios de la ciudad de Gaithersburg (City of Gaithersburg Town & City Hall).
Estas jornadas se realizarán en el marco de la celebración del día de la Ciudadanía en EEUU, el pasado 17 de septiembre.
Detalles:
Ciudad de Baltimore , Maryland 430 S. Broadway, Baltimore, MD 21231
Catholic Charities Esperanza Ctr.
Se requiere un pre-registro a través del (667) 600-2931 o http://bit.ly/2ch33OI
Cuota nominal, recolectada por Caridades Católicas.
Condado de Harford, Maryland 33 W. Courtland Street, Bel Air, MD 21014
LASOS
Contacto: (410) 836-0333
Condado de Montgomery
12247 Georgia Avenue Silver Spring, MD 20902
Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Washington
Pre-selección/Pre-registro requerido, para más información llamar al (202) 772-4352
Condado de Montgomery 14645 Rothgeb Drive, Rockville, MD 20850
CASA - Citizenship Center
Puerta abierta: 9 AM – 12:00 PM
Contacto: (240) 670-4850, (240)-491-5752
Cuota nominal recolectada por CASA
Condado de Talbot 20 Bay Street, #1 Easton, MD 21601
Chesapeake Multicultural Resource Center (ChesMRC)
Contacto: (443) 786-1120
Solicitud de cita de pre-selección.
Washington, DC 1100 Harvard St NW, Washington, DC 20009
Carlos Rosario International Public Charter School
Puerta abierta: 10 AM – 12:30 PM
Pre-selección gratuita realizada por CARECEN (Requerida), 1460 Columbia Rd NW, Washington, DC 20009
Atención por hora de llegada: Lunes, Martes y Miércoles: 9 -11 AM / Martes y Miércoles 1-3 PM
Contacto: Manuel (202) 328-9799 Extensión: 204