ir al contenido

Gillespie enfatiza su pasado común con Rubio como mientras manifestantes lo llamaban racista

Afuera de la manifestación realizada el martes en la noche en el Condado de Loudoun en apoyo a Ed Gillespie junto al Senador Marco Rubio, los activistas de los derechos de inmigrantes lo catalogaron de racista por una campaña que dicen que usa a los inmigrantes de chivos expiatorios.

Adentro, rodeado de simpatizantes, Gillespie habló acerca de todo lo que tiene en común con Rubio, Republicano por Florida, un candidato presidencial de 2016 popular en en los suburbios del norte de Virginia, e hijo de inmigrantes.

El mensaje vino el mismo día que el Fondo de Victoria Latino publicó una publicidad con una camioneta, con una calcomanía del Republicano Ed Gillespie,  volando sobre una bandera de la Confederación y persiguiendo a un grupo de niños de minorías.

La publicidad es una respuesta a comerciales de Gillespie vinculando a su oponente Demócrata, Ralph Northam, a la violencia de la banda MS-13, y otros buscando proteger los monumentos de los Confederados.

El Senador Marco Rubio, Republicano por Florida, en el fondo en una concentración a favor del candidato del GOP por Virginia, Ed Gillespie, el lunes en Saterling, Virgina. Adentro, rodeados por simpatizantes, Gillespie habló acerca de todo lo que tenía en común con Rubio, un candidato presidencial de 2016 popular en los suburbios del norte de Virginia.


   
   

Washington Post photo by Jahi Chikwendiu

El Senador Marco Rubio, Republicano por Florida, en el fondo en una concentración a favor del candidato del GOP por Virginia, Ed Gillespie, el lunes en Saterling, Virgina. Adentro, rodeados por simpatizantes, Gillespie habló acerca de todo lo que tenía en común con Rubio, un candidato presidencial de 2016 popular en los suburbios del norte de Virginia.

En un almacén de equipos de plomería en Sterling, Gillespie enfatizó detalles biográficos que tiene en común con Rubio, quien muchas veces habló de su herencia cubano-americana durante la campaña electoral de 2016. El padre de Gillespie es Irlandés y vino a los Estados Unidos al conseguir un trabajo como conserje, dijo.

“Mis padres trabajaban todo el día de pie en un supermercado”, dijo Gillespie said. “Los padres de Rubio trabajaban también  de pie todo el día.   Su madre era mucama de hotel. Su padre era bartender. Él también es hijo de inmigrantes”.

“Apreciamos y entendemos la importancia del sueño americano porque nuestros padres lo vivieron de primera mano”, dijo.

Luego presentó a Rubio, pero justo antes de que el senador se montara en el escenario, una activista saltó a la tarima con un cartel protestando las deportaciones. Los oficiales la  sacaron rápidamente del edificio mientras la audiencia aplaudía.

A los pocos minutos, Rubio hizo mención a la controversia de inmigración, diciéndole a la audiencia que Gillespie trabajaría para ellos “sin importar de donde hayan venido sus familias o cómo se pronuncie su apellido”.

Rubio también dijo que viene de una comunidad afectada por la violencia de bandas y dijo que no tendría sentido ignorar al MS-13 en un estado impactado por la banda.

“Eso es como hablar de crimen organizado y negarse a hablar de la Mafia”, dijo junto a los aplausos de los simpatizantes.

Luego bromeó acerca de sus herencia irlandesa en común con Gillespie, que es por lo que lo llaman Marc O’Rubio.

“En nuestras venas corre la sangre de  personas que buscan oportunidades, eran de otro lugar y se niegan an aceptar las restricciones que se les imponen”, dijo.

Rubio sonrió cuando las gente gritó “Rubio 2020”.

Entre sus simpatizantes estaba la Representante Barbara Comstock, Republicana, quien habló de parte de Gillespie al comienzo de la manifestación que duró una hora.

El mes pasado, la Casa de Representantes pasó un proyecto de ley introducido por Comstock en respuesta a la violencia del MS-13 que expandiría el poder del gobierno federal para deportar o detener inmigrantes no ciudadanos que sean miembros de bandas o sospechosos de actividades en bandas criminales.

El proyecto de ley molestó a los grupos de los derechos de inmigrantes, incluyendo aquellos que protestaron en la manifestación de Gillespie.

Antes de la concentración, activistas de organizaciones de ala izquierda, CASA in Action, People for the American Way y Indivisible, cantaron “Apártense. Apártense. Queremos libertad. No necesitamos a todos estos políticos racistas”.

Muchos de ellos tenían carteles que decían “Gellespie Racista” debajo de una foto blanco y negro de Gillespie con una línea roja atravesada.

Luis Aguilar, un organizador comunitario de CASA in Action que vive en Alexandria, Virginia, dijo que Gillespie no puede alinearse con Rubio o la Gobernadora de Nueva México Susana Martínez, quien lo apoyó la semana pasada, y profesar que conoce la experiencia de inmigrantes.

Esos políticos “no ejemplifican en lo absoluto al latino regular, al inmigrante regular”, dijo. Quiénes son? La élite. Nos está mostrando que es el establecimiento Republicano buscando ser como Trump Jr.”

Lizet Ocampo, directora política de la organización People for the American Way basada en Washington D.C., dijo que Gillespie está tratando de ganar las elecciones basándose en racismo y el miedo.

“Está usando imágenes y lenguaje racistas para enviar su mensaje”, dijo. “Cuando muestra imágenes de personas con parecidos latinos y dice ‘Ténles miedo’, es lo mismo que Trump hizo cuando dijo que los mexicanos eran contrabandistas de drogas, violadores y criminales. Es exactamente la misma estrategia de campaña”.

Mientras los manifestantes cantaban “si podemos”, Rick Canton de Sterling gritaba de vuelta “Paren”, “No,no pueden” y “No hay chance”.

Canton, un cubano-americano de primera generación que estaba entre los activistas locales del GOP que apoyó a Rubio durante las primarias, dijo luego que los protestantes generan división en la política.

“Estos no somos nosotros”, dijo. “Esto no es para nada algo estadounidense. Esto no es algo de Virginia. Estos son un grupo de mentirosos corrompiendo lo que estamos tratando de hacer acá”.

Mientras hablaba, un hombre cerca que estaba viendo las protestas dijo: “y esa mujer con la bandera de los Estados Unidos realmente me enferma”.

Las elecciones son el 7 de noviembre.