A medida que los consumidores de todo el país se preparan para decorar sus hogares esta temporada de fiestas, la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de EE.UU. (U.S. Consumer Product Safety Commission, CPSC) les recuerda los peligros que enfrentan al decorar, y les ofrece consejos para pasar una temporada de fiestas segura. La CPSC hizo una demostración de algunos de los riesgos, incluidos los incendios relacionados a los árboles navideños y a las velas, en su laboratorio en Rockville, Md.
“La seguridad debe ser parte importante a considerar al decorar el hogar”, dijo la presidenta interina de la CPSC Ann Marie Buerkle. “Asegúrese de que su árbol navideño natural tenga suficiente agua, mantenga las velas encendidas lejos de artículos inflamables y tenga cuidado al usar escaleras o sillas para colgar los adornos”.
De acuerdo con la CPSC, se registraron 14,700 lesiones tratadas en salas de emergencias vinculadas a la colocación de adornos en todo el país durante el año pasado. Esto se traduce en un promedio de alrededor de 240 lesiones cada día durante los meses de noviembre y diciembre.
Los incidentes más frecuentes asociados a la colocación de adornos involucraron caídas (41%), laceraciones (10%) y lesiones en la espalda (5%).
Siga estos consejos de seguridad para mantener a su familia segura:
Árboles de Navidad y decoraciones
1-¿Comprará un árbol natural? Verifique sea fresco. Un árbol fresco es verde, es difícil extraer las agujas de las ramas, y éstas no se rompen cuando se doblan con los dedos. La base del tronco de un árbol fresco está pegajosa por la resina, y cuando se golpea contra el piso, no deben caerse muchas agujas.
2-¿Colocará su árbol en su hogar? Colóquelo lejos de fuentes de calor, tales como chimeneas, rejillas de la calefacción y radiadores. Como en las habitaciones con calefacción los árboles frescos se secan con rapidez, revise el nivel de agua diariamente y mantenga la base del árbol llena de agua. Coloque el árbol en un lugar fuera del paso de las personas y sin bloquear puertas.
3-¿Adquirirá un árbol artificial? Busque la etiqueta que diga “Fire Resistant” (Resistente al fuego). Aunque esta etiqueta no significa que el árbol no arderá, sí indica que el árbol es más resistente a prenderse en fuego.
4-¿Decorará su árbol en una casa donde hay niños pequeños? Evite decoraciones que tengan partes filosas o que se puedan romper. Mantenga los adornos con partes pequeñas removibles fuera del alcance de los niños pequeños, ya que podrían tragar o inhalar las piezas pequeñas. Evite adornos que parezcan caramelos u otros alimentos, ya que los niños podrían sentirse tentados a ingerirlos.
Velas
1-No pierda de vista las velas encendidas. Apague todas las velas antes de irse a dormir.
2-Coloque las velas sobre una superficie estable, resistente al fuego donde los niños y las mascotas no puedan alcanzarlas ni derribarlas. Las velas encendidas deben colocarse lejos de objetos que se puedan encender, como árboles, decoraciones, cortinas y muebles.
Luces
1-Use sólo luces cuya seguridad haya sido probada por un laboratorio de pruebas reconocido a nivel nacional. Las luces, tanto de uso interior como exterior, deben cumplir con requerimientos estrictos que los laboratorios de pruebas pueden verificar.
2-Verifique que cada juego de luces, nuevo o viejo, no tenga bases de luz rotas o rajadas, cables desgastados o pelados, o conexiones sueltas. Descarte los juegos dañados y no use luces eléctricas en un árbol metálico.
3-Revise cada cable de extensión para asegurarse que tenga las especificaciones para el uso que se le va a dar, y que esté en buenas condiciones. No use cables con cortaduras o que parezcan estar pelados.
4-Verifique que las luces de exteriores tengan etiquetas que muestren que están certificadas para su uso en exteriores, y conéctelas sólo en un receptáculo protegido por un interruptor de circuito con conexión a tierra (GFCI) o un GFCI portátil.
Chimeneas
1-Tenga cuidado con las “sales de fuego”, que producen llamas de colores al ser arrojadas a fuegos de leña. Las sales de fuego contienen metales pesados que si son ingeridos, pueden causar una intensa irritación gastrointestinal y vómitos. Manténgalas fuera del alcance de los niños.
2-No queme papeles de envolver en la chimenea. Estas envolturas pueden encenderse rápidamente y arder con intensidad, produciendo un fuego repentino.
Detectores de humo
1-La CPSC recomienda contar con detectores de humo en funcionamiento en cada piso y cada recámara de la vivienda. La pronta alarma de los detectores de humo puede salvar vidas.
2-Pruebe sus detectores de humo cada mes para asegurarse de que funcionan correctamente.
3-Cambie las baterías de los detectores de humo cada año.