ir al contenido

Legisladores de Maryland mantendrán un registro de las denuncias de acoso sexual

Los líderes legislativos de Maryland ordenaron el martes a los funcionarios que comiencen a recopilar datos sobre las denuncias de conducta sexual inapropiada contra legisladores estatales o sus empleados, las últimas consecuencias de una avalancha de acusaciones de acoso que han derrocado a funcionarios electos y líderes en diversas industrias en todo el país.

“Este es un momento decisivo en el tiempo, y debemos asegurarnos de que todos sean tratados con justicia y de que haya un lugar al que puedan ir”, dijo el presidente del Senado, Thomas Mike Miller Jr., Demócrata de Calvert, dijo brevemente poco antes de que el Comité de Política Legislativa -presidido por él y el presidente de la Cámara, Michael Busch, Demócrata de Anne Arundel- aprobara los cambios.

El departamento de recursos humanos de la Asamblea General comenzará a contar las denuncias de hostigamiento e informará anualmente al comité de política legislativa sobre la naturaleza y los resultados de las investigaciones. Las identidades de los hostigadores acusados no se incluirán en el informe, independientemente de que los reclamos sean corroborados o no.

El informe se considerará un registro público, aunque no está claro si las personas que quieran verlo deberán presentar una solicitud de información pública.

“Ese tipo de datos es mejor que nada, para que el público pueda tener una idea de cuán grande es este problema y qué tipo de pasos se toman para abordarlo”, dijo Avi Kumin, un abogado de Washington que representa a las víctimas de acoso sexual. .

Pero él y otros expertos en acoso sexual dijeron que la Asamblea General debería nombrar a los perpetradores descubiertos de haber actuado de manera inapropiada.

“Entiendo la necesidad de ser sensible al debido proceso y a la privacidad, pero si se fundamenta una queja, ¿los votantes no tienen derecho a saber sobre la ofensa y la mala conducta de sus funcionarios electos?, dijo Jennifer Drobac, profesora de derecho en La Universidad de Indiana que estudia el acoso sexual. “Estos funcionarios electos responden a la gente”.

Miller y Busch, a través de sus ayudantes, no respondieron a esta crítica.

Bajo el proceso actual, las presuntas víctimas de acoso sexual pueden presentar quejas ante el director de recursos humanos de la legislatura o ante los miembros del personal  Busch y Miller. El director de recursos humanos investiga los casos. Los oficiales que presiden son informados de los casos que involucran a los legisladores, tienen un papel en la decisión de medidas disciplinarias y manejan las apelaciones.

Las quejas pueden remitirse al Comité Conjunto de Ética Legislativa, un panel de legisladores que puede castigar a los colegas con amonestaciones públicas o puede proporcionar a las víctimas los resultados por escrito, que las víctimas pueden optar por hacer públicas.

Ninguno de estos casos ha ocurrido en relación con acusaciones de acoso en la memoria reciente.

Los expertos en investigaciones de acoso sexual dijeron que la participación de líderes legislativos tiene tanto beneficios como inconvenientes.

“El beneficio, por supuesto, es que se maneja a un nivel más alto y hay una sensación de mayor responsabilidad que simplemente desaparecer en un sistema de informes de recursos humanos”, dijo Kumin, el abogado laboral. Al mismo tiempo, agregó, sabiendo que a Busch y Miller se les informará si se hacen acusaciones contra un legislador en ejercicio podría desalentar a las personas a presentarse. “Una de las razones por las cuales las personas temen ahora es porque les preocupa una posible represalia”, dijo.

Debbie Dougherty, profesora de la Universidad de Missouri que estudia el acoso institucional, dijo que tener solo una persona designada para investigar las quejas también puede ser problemático.

“Las razones estándar por las que las personas no informan generalmente vuelven a las personas a las que le reportan”, dijo. “Me sentiría mucho más cómodo si varias personas investigaran, incluso de forma independiente”.

La delegada Shelly Hettleman, Demócrata de Baltimore dijo que cree que muchas víctimas son reacias a presentarse. “Sé, hablando con la gente, que el problema es más frecuente de lo que se informa”, dijo.

La senadora Cheryl Kagan, Demócrata de Montgomery, una de las 11 mujeres en el Senado estatal de 47 escaños, dijo que la decisión de rastrear las quejas refleja “un progreso alentador pero sospecho que podemos hacer más” en términos de transparencia y responsabilidad.

Cuando se le preguntó en una conferencia de prensa sobre el cambio de política, el gobernador Larry Hogan, republicano, dijo que estaba sorprendido de que la legislatura no estuviera recopilando datos sobre el acoso sexual.

“La legislatura, obviamente, no cae dentro de nuestra competencia, pero me sorprende que no hayan tenido ningún tipo de política antes y es una buena idea que lo hagan”, dijo.

(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)

Últimas Noticias