COMPARTE

Todos los años, millones de Latinos empiezan el año dispuestos a poner sus finanzas en orden. Pero rápidamente pierden la motivación y muchos vuelven a sus viejas costumbres de gastar sin sentido y, por ende, se sienten estresados y agobiados.

Soy Brittney Castro, Embajadora de Educación Financiera de Chase, y estoy aquí para ayudarte a comprometerte a tus propósitos y enfocarnos en las victorias financieras pequeñas. Al hacer cambios de estilo de vida sencillos pero significativos sentirás un cambio en tu vida a largo plazo.

Aquí te tengo unos tips para echar a andar tu vida financiera en el 2018:

1. Monitorea tu puntaje de crédito

El crédito tiene un gran papel en tu futuro y un tremendo impacto en tu habilidad de lograr ciertos eventos de la vida. Hay cosas que puedes hacer para establecer un comienzo financiero fuerte en el 2018. Por ejemplo, la tarjeta de crédito de Chase Slate te da acceso a herramientas oportunas y confiables como el tablero Credit Dashboard que te ayuda a mejorar tu manejo del crédito . Este tablero le muestra a miembros de la tarjeta su puntaje de FICO® cada mes junto con un análisis gráfico del puntaje de los pasados 12 meses y un resumen de su Reporte de Crédito para que vean los factores que han impactado su puntaje.

2. Aumenta tus ahorros por 1%

El índice de ahorros por hogar en los EE.UU es alrededor de 3.1%. Esa no es una buena noticia considerando que lo ideal es ahorrar del 15–20% de los ingresos para lograr las metas financieras. Empieza ahorrando 1% de tus ingresos este año. Puedes abrir una cuenta en línea de ahorros con alto-interés y haz un depósito automático de cada sueldo. Si ya estas ahorrando, aumenta tus ahorros por 1% hasta que lo subas a 15–20% de tus ingresos.

3. Recorta y Protege

La realidad es que cada año tienes que revisar tus gastos y eliminar los gastos de sobra. Puede ser que salgas muy seguido a comer o que te apuntes a demasiadas membresías. Revisar tus gastos mensuales te dará claridad en cuanto a lo que estás malgastando para que puedas ahorrar más de tus ingresos mensuales. Asimismo, debes de estar consciente y proteger tus finanzas. Puedes estar tranquilo con alertas como Zero Liability and Fraud con la tarjeta de Chase Slate, donde tus cuentas son monitoreadas todo el tiempo y te mandan alertas si hay actividad sospechosa; no serás responsable por transacciones fraudulentas en tu cuenta.

4. Establece una fecha límite para salir de deuda

La mejor manera de salir de deuda es enfrentarla de una vez. Comienza una lista de lo que debes en tus tarjetas de crédito, el interés y el pago mínimo. Después, agrega más cada mes a la tarjeta que tenga el interés más alto. También puedes considerar transferir el balance para ayudarte a pagar tu deuda más rápido. Por ejemplo, Chase Slate te ofrece una tarifa de 0% cuando transfieres un balance durante los primeros 60 días de la apertura de una cuenta nueva. Cualquier estrategia que elijas, asegúrate de comprometerte a tu fecha límite para que puedas seguir tu progreso y pagues tus deudas pronto.

5. Sigue pidiendo más dinero

Si trabajas duro, que no te de miedo pedir un aumento de salario, un bono o un aumento en tus tarifas año por año. Los ingresos son un factor enorme en la creación de la riqueza y debes aprender cómo pedir más. Utiliza páginas como www.shenegotiates.com para mejorar tu habilidad de negociar o para investigar el promedio de la compensación en tu industria. Con más conocimiento y educación, te sentirás más cómodo pidiendo un salario más alto o tarifas más altas en el negocio. Intenta poner tus nuevas ganancias en tu cuenta de ahorros o utilízalas para terminar de pagar tu deuda.

COMPARTE
últimas noticias