Cada año, la industria del cine se reinventa presentando producciones cada vez más elaboradas y con historias con las que el público conecta. El 2017 no fue la excepción, doce meses en los que se estrenaron grandes películas que la crítica de la audiencia puso en lo alto de las carteleras.
Ya casi acaba el año, y es por esto que El Planeta te ofrece una lista de películas que debes ver para despedir el 2017 y darle la bienvenida al 2018, alistándonos para lo que nos tiene preparado la industria del cine.
Wonder Woman – Basada en el personaje de DC Comics, esta producción dio la talla en las pantallas recaudando alrededor de $800 millones. Protagonizada por Gal Gadot y dirigida por Patty Jenkins cuenta una historia llena de acción y romanticismo.
IT – Esta película de terror marcó la pauta en las taquillas, recaudando aproximadamente $700 millones, siendo la película de terror más vendida. Es basada en la novela de Stephen King de 1986, que lleva el mismo nombre, y la entrega está destinada a ser la primera parte de una duología. La historia se centra en una pandilla de chicos que viven en Derry, Maine, acosados por un payaso demoníaco.
Get Out – Sumando unos $254 millones en la taquilla mundial, este thriller superó las expectativas. La historia versa en una pareja joven, Rose y Chris, a quien le llegó el momento de conocer a sus futuros suegros, y para esto ella lo invita a pasar un fin de semana en el campo con sus padres. Al principio, Chris piensa que el comportamiento demasiado complaciente de los padres se debe a su nerviosismo por la relación interracial con su hija, pero a medida que pasan las horas, una serie de descubrimientos cada vez más inquietantes lo llevan a una verdad inimaginable.
Dunkerque – Una película ambientada en la Segunda Guerra Mundial, basada en la Operación Dinamo, una acción militar llevada a cabo por Reino Unido con el fin de evacuar cerca de 400 mil soldados de Francia, país que había sido invadido por la Alemania nazi. Un film de poco diálogo y con una banda sonora creada por Hans Zimmer, recaudó en taquilla alrededor de $500 millones.
Coco – Un filme familiar realizado por Pixar y distribuida por Walt Disney Pictures. Una historia que ha enamorado al público, ambientada en el tradicional Día de los Muertos de México, una de las fiestas más emblemáticas del país azteca. Esta película destaca los valores familiares y el recuerdo de los seres queridos fallecidos a través del viaje que inicia el pequeño Miguel, un niño que ama la música, una disciplina vetada en su familia.
Star Wars: The Last Jedi – La película más larga de la saga (2 horas y 32 minutos), siendo octava entrega de la serie de películas de Star Wars, ha superado, nuevamente, los números en las ventas, recaudando aproximadamente de $953 millones alrededor del mundo. La historia presenta una malvada Primera Orden que se ha vuelto más poderosa y tiene acorralada a la Resistencia, liderada por Leia Organa, encarnada por la extrañada Carrie Fisher. Luke Skywalker, al que veíamos solo al final del Episodio VII: El despertar de la fuerza, vuelve ahora a recuperar el protagonismo pero esta vez más retraído, torturado por cargar con el peso de los errores del pasado.
The Lego Batman Movie – Este filme animado se centra en el personaje de DC Comics, Batman, quien intenta superar su mayor miedo para detener el último plan del Joker. Las voces del protagonista son realizadas por Will Arnett, y quienes lo acompañan en el doblaje son Zach Galifianakis, Michael Cera, Rosario Dawson y Ralph Fiennes.
La ciudad perdida de Z – Basada en el libro del mismo nombre publicado en 2009 por David Grann, esta película cuenta acontecimientos reales sobre el explorador británico Percy Fawcett, quien intentó en varias ocasiones encontrar una ciudad perdida antigua en la cuenca del Río Amazonas, viviendo dentro de un contexto social mundial intenso cuando se desarrollaba la Primera Guerra Mundial. Finalmente, el explorador desapareció en 1925 junto con su hijo en la búsqueda.
Baby Driver – La trama sigue a Baby, un joven conductor de fugas y amante de la música que debe trabajar ayudando a realizar varios robos junto a ladrones experimentados, poniéndose a él y a su novia en un peligro cada vez mayor. La película presenta una coreografía en la que los movimientos y acciones de los actores, quienes se sincronizan con la banda sonora.
Thor: Ragnarok – Con su humor y un maquillaje vintage, esta entrega de la franquicia Thor es única en el género de las películas de superhéroes. Thor, quien está preso al otro lado del universo y con su poderoso martillo destruido en mil pedazos, ahora se enfrenta a una carrera contra el tiempo. Su objetivo es volver a Asgard y parar el Ragnarök (la batalla del fin del mundo), antes de que esto signifique la destrucción de su planeta natal y el fin de la civilización asgardiana a manos de una poderosa nueva amenaza, la diosa asgardiana de la muerte, Hela. Pero primero deberá sobrevivir a una competición de gladiadores, en el planeta Saakar, donde se enfrentará a su compañero de Los Vengadores, Hulk.