ir al contenido

El gobernador Hogan pide que no armen a los maestros de Maryland

El gobernador de Maryland, Larry Hogan, dijo el miércoles que se opone a la propuesta del presidente Donald Trump de armar a los maestros y quiere reforzar la seguridad escolar al agregar más detectores de metales, botones de pánico, cámaras de seguridad y puertas y ventanas seguras en las escuelas de todo el estado.

Hogan dijo que pagaría por las mejoras de seguridad al usar una porción de $125 millones del dinero del casino que el estado quiere que se gaste en las escuelas.

“No hay trabajo más importante que mantener seguros a nuestros ciudadanos, especialmente a nuestros niños”, dijo Hogan durante una conferencia de prensa. “Las aulas nunca deberían ser un lugar de miedo para nuestros hijos. Ningún madre o padre debería tener que preocuparse cuando envían a sus hijos a la escuela para que su hijo o hija llegue sano y salvo a casa”.

Hogan dijo que también planea gastar $ 50 millones adicionales en fondos operativos cada año para nuevas subvenciones de seguridad escolar, que podrían usarse para contratar oficiales de seguridad, consejeros y tecnología adicional. Dijo que debería ser decisión de cada escuela decidir si los oficiales de seguridad deberían portar armas.

“No creo que debamos entregar armas a maestros de teatro y biología”, dijo Hogan. “Sin embargo, creo que deberíamos permitir que los sistemas escolares locales tomen decisiones sobre si deberían tener oficiales de seguridad escolares armados y capacitados que ellos creen que podrían proteger a las escuelas”.

Las propuestas de seguridad llegan dos semanas después de que 17 personas murieran en Parkland, Florida, en uno de los tiroteos más mortales en la historia de los EE.UU.

El gobernador también dijo que apoya una legislación que prohíba los “bump stocks”, un dispositivo que acelera el disparo de armas semiautomáticas y que fue utilizado en el tiroteos masivo del año pasado en Las Vegas. La legislación es una prioridad para la legislatura controlada por los demócratas, y el presidente del Senado, Thomas “Mike” Miller, Demócrata de Calvert, dijo que espera que pase esta sesión.

Hogan también respaldó otras dos medidas, una para exigir a quienes cometen actos de violencia doméstica que entreguen sus armas de fuego y otra para permitir que los miembros de la familia o las fuerzas del orden soliciten órdenes judiciales que prohíban la posesión de armas para una persona que un juez considere peligrosa para ellos u otros.

“Las personas con enfermedades mentales no deberían tener acceso a armas de fuego, punto”, dijo Hogan. “Este año, hagámoslo”.

Hogan dijo que el estado necesita promulgar una legislación que “fortalezca y clarifique” la ley existente que exige que quienes abusan de la violencia doméstica entreguen sus armas, diciendo que la “conocida y peligrosa combinación” de armas y violencia doméstica ha tenido consecuencias desastrosas.

La semana pasada, el policía del condado de Prince George, el cabo Mujahid Ramzziddin, fue asesinado después de que intervino en un incidente de violencia doméstica de una vecina. El sospechoso, Glenn Tyndell, recibió órdenes de los tribunales de entregar sus armas a la oficina del alguacil por lo menos tres veces en cinco años.

Hogan, quien fue a Washington la semana pasada para una reunión de la Asociación Nacional de Gobernadores, dijo que sintió un cambio en el pensamiento de los líderes de todo el país sobre la seguridad escolar y el acceso a las armas.

“Nunca he visto tanto enfoque y atención”, dijo. “Creo que tal vez hemos llegado a un punto en el que la gente finalmente está lista para hacer algo”.

La posición de Hogan respecto a los aceleradores de disparos (bump stocks) lo pone en desacuerdo con la Asociación Nacional del Rifle, que respaldó su candidatura para gobernador en 2014.

Jennifer Baker, una portavoz de la NRA, dijo que la organización no apoya la legislación para prohibir los aceleradores de disparos y en su lugar piensa que los dispositivos deberían estar regulados por la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos.

(Traducción El Tiempo Latino/El Planeta Media)

Últimas Noticias