ir al contenido

¿Sufres de mal aliento? Aquí algunos consejos para remediarlo

Es vergonzoso cuando alguien señala que tienes mal aliento o educadamente te ofrece una menta. Aunque puedes resolverlo en el momento, también puedes evitar pasar otra situación incómoda con unos simples cambios.

Al igual que cualquier olor corporal, la halitosis se puede abordar con higiene y conocimiento. Más de 80 millones de personas sufren de esta condición de manera crónica. En la mayoría de los casos, se origina en las encías y la lengua.

Los orígenes del mal aliento no son misteriosos: las caries dentales, la enfermedad de las encías, la higiene bucal deficiente, la lengua revestida (una capa blanca o amarilla en la lengua, generalmente debido a la inflamación) se encuentran entre las razones más comunes. Cientos de bacterias viven en nuestra boca y algunas de ellas, en la lengua o debajo de la línea de la encía. Otras causas pueden incluir desnutrición (la descomposición de las grasas le da a la respiración un olor afrutado), diabetes descontrolada y boca seca (la saliva tiene un efecto antimicrobiano). Las infecciones como el dolor de garganta o la sinusitis o los trastornos intestinales, como ardor de estómago, úlceras e intolerancia a la lactosa, también producen mal aliento.

El mal aliento también puede ser intermitente. La comida y la bebida, como el ajo, la cebolla, el café y el alcohol, pueden causar temporalmente mal aliento.

Si eres de los que sufre de mal aliento constantemente, en vez de preocuparte, ocúpate con estos sencillos consejos:

Cepíllate los dientes dos veces al día. Cepillarse los dientes por dos o tres minutos al menos dos veces al día permite eliminar la placa y los restos de comida. Es muy importante lavarse los dientes antes de acostarse. Puedes intentar con una ronda adicional de cepillado con bicarbonato de sodio para reducir la acidez en la boca y dificultar el crecimiento de las bacterias que causan el mal aliento.

Bebe agua regularmente. Las bacterias se acumulan cuando la boca seca esta seca y para evitar esto es necesario mantenerse hidratado bebiendo agua regularmente. Si tu boca se mantiene hidratada y produce saliva regularmente, reduces las posibilidades de mal aliento.

Cepíllate la lengua. Aunque no existe un tratamiento estándar, la halitosis causante de bacterias se puede reducir cepillando o raspando la parte media y posterior de la lengua. El raspado de la lengua puede disminuir la concentración de compuestos de azufre volátiles, y luego reducir el mal olor oral.

Usa un enjuague bucal. Para un refrescamiento oral de emergencia, puedes improvisar un enjuage bucal con una mezcla de agua y unas gotas de aceite de menta. O enjuágate la boca con té negro o verde: según un estudio de la Universidad de Illinois en Chicago, esto suprime el crecimiento de bacterias que causan olor a boca.

Meriendas refrescantes. La zanahoria, el celery o la manzana son buenas ideas. Bocadillos de frutas y verduras crujientes intensifican el flujo de saliva entre las comidas para ayudar a eliminar bacterias de los dientes, la lengua y las encías que pueden causar mal aliento. Estos refrigerios también pueden ayudar a aliviar el mal aliento causado por el hambre o el ayuno. Un estómago vacío por saltearse las comidas puede causar mal aliento a medida que se acumulan los ácidos en el estómago.

Visita a tu dentista. La mejor manera de que te asegures de mantener una buena higiene bucal es visitando al dentista regularmente. Si tienes mal aliento crónico, primero debe visitar al especialista para descartar cualquier problema dental. O bien, si tu dentista cree que el problema es causado por una fuente sistémica (interna), como una infección, él o ella pueden derivarlo a su médico de familia o a un especialista para ayudar a remediar la causa del problema.

Si tienes mal aliento en un momento determinado y quieres eliminarlo, puedes hacer varias cosas para solucionarlo:

+Mastica semillas de hinojo o anís. Sus cualidades antisépticas ayudan a combatir las bacterias que causan halitosis.

+Mastica un pedazo de cáscara de limón o naranja para refrescar la boca. El ácido cítrico estimulará las glándulas salivales y combatirá el mal aliento. (Lava primero la cáscara antes de proceder)

+Mastica una ramita fresca de perejil, albahaca, menta o cilantro. La clorofila en estas plantas verdes neutraliza los olores.