Un grupo de colombianos residentes en Falls Church, Virginia, se las ha ingeniado para hacer de la fiesta mundialista Rusia 2018 un tiempo de encuentros y una ocasión para disfrutar de su gastronomía, pero sobre todo dar culto al deporte rey y a su selección nacional que llega dirigida por el argentino Néstor Pekerman.
Aunque en el área metropolitana de Washington se enfrentan a restricciones por sus horarios de trabajo que chocan con las transmisiones de los partidos en la franja matutina, -por el uso horario de 7 horas de diferencia entre esta región y Rusia-, este grupo de amantes del fútbol ha buscado la manera de hacer los espacios y poder reunirse.
Después de que Los Cafeteros no les dieran muchos motivos para celebrar en el partido que se jugó a las 8 de la mañana del pasado martes 19 de junio, este grupo de amigos de Falls no deja caer las esperanzas de que Colombia conquiste esta etapa. Con mucha fe y energía positiva los alegres hinchas se preparan para ver a su selección enfrentarse a Polonia este domingo 24 de junio y a Senegal el jueves 28.
“No estamos en el llamado grupo de la muerte, pero igual no hay que subestimar a los contrincantes”, reconoce David Otálvaro, uno de los fans que conforman el grupo de amigos dispuestos a hacer pachanga en la justa mundialista.
Para Jorge Nieto, otro de los organizadores del grupo, la idea es vivir esta fiesta del mundial como lo harían en su propia tierra, donde todo mundo se dispone a pasarla bien durante los partidos. Este año el Mundial culminará el 15 de julio.
“Es la emoción que se vive en cada partido, nosotros como colombianos somos muy aficionados al fútbol y siempre nos reunimos y la pasamos chévere, así ganemos, empatemos y hasta perdamos un partido, siempre nos la pasamos bien”, reconoce el joven Giorgio Nieto.
Por su parte Leo Páez agrega que el Mundial es una buena oportunidad para hacer un espacio en nuestras agitadas vidas y disfrutar con familiares y amigos con un deporte que no tiene barreras y que mueve emociones por igual en todo el planeta.
Como parte de la tradición estos aficionados también se encargan de llenar el álbum de las selecciones participantes, que previamente repartió El Tiempo Latino en su edición del 1 de junio.
Aparte de las fiestas y la buena vibra que genera cada partido, estos amigos colombianos cuentan con que su selección supere las etapas del Grupo H y se ponga en la línea de frente para disputar la Copa de la FIFA. “En este Mundial llevamos una selección muy buena con varios jugadores que están bien ubicados en los equipos de las ligas europeas”, concluye David.
Otra tradición que no podía faltar es la de tratar de adivinar quién levantará la copa en Rusia 2018. Por eso estos colombianos tiran cábalas en boletas que han sido completadas con antelación sobre el pronóstico completo del torneo que tendrá un ganador que se coronará con el preciado trofeo del deporte rey.