COMPARTE

Este lunes fue afirmado por Kevin Casas, jefe de la Misión de Veeduría Electoral (MVE) de la OEA para las elecciones presidenciales de Colombia celebradas el domingo, que el recuento de votos funcionó “bien” a pesar de que hizo la sugerencia de que se simplifique.

“La MVE/OEA sugiere que las autoridades colombianas consideren mecanismos para simplificar el actual modelo de diseño de actas de escrutinio para reducir los riesgos que supone la existencia de tres cuerpos independientes, que ha contribuido a minar la confianza en el proceso electoral entre algunos sectores”, dijo Casas.

A pesar de la observación aseguró que el sistema empleado funcionó, pero la reacomendación la hacen para “blindar” el sistema contra la desconfianza.

Ante este aspecto relacionado a la desconfianza también recalcó la importancia de crear un mecanismo de selección de jurados que brinde más “transparencia y pluralidad” al momento de ser elegidos.

Como punto final de este aspecto pidió aumentar la participación de testigos electorales de los partidos políticos, porque considera que sigue siendo baja.

Por otro lado, el también ex vicepresidente de Costa Rica destacó que la mayoría de los recursos empleados en las campañas políticas provienen del sector privado, por lo que pidió que esto se revierta para garantizar mayor transparencia al proceso y porque la ley establece que la financiación debe provenir principalmente del Estado.

“En la práctica la campaña, se financió primariamente con recursos privados, lo que genera inequidad en la competencia entre los partidos grandes con más recursos y los partidos nuevos, pequeños y con menor seguridad financiera”, finalizó.

El candidato Iván Duque fue elegido como presidente de Colombia con más de 10,3 millones de votos, frente a Gustavo Petro que obtuvo 8 millones de sufragios.

Según la agencia de noticias EFE, Duque tomará posesión el próximo 7 de agosto y estará en el cargo hasta el mismo día de 2022.

Con información de EFE.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación