Según la ciencia, este fenómeno se llama “Afelio” y solo se produce una vez al año. La Tierra gira a la velocidad más lenta debido a que está más lejos del sol, a una distancia de 152 kilómetros.
El Afelio se produce durante la primera semana de julio, explican los expertos. Este viernes gira a unos 3,600 kilómetros por hora menos que su velocidad máxima debido a que la órbita por la que se mueve al rededor del sol no es una circunferencia perfecta sino elíptica.
Este viernes, la Tierra se ubicará a su mayor distancia del astro (152,095,566 kilómetros) a las 17:46 GMT (11:00 a.m. hora de El Salvador), momento en el que alcanzará una velocidad de 105,444 kilómetros por hora.
“El afelio es el punto de la órbita terrestre alrededor del Sol en el que la Tierra se encuentra más lejos de nuestro astro y el perihelio (cerca del Sol) es justo el punto opuesto, es decir, el punto de la órbita terrestre en que la Tierra se encuentra más cerca del Sol”, explicó a la BBC Mundo Nayra Rodríguez Eugenio, astrofísica y divulgadora del Instituto de Astrofísica de Canarias.
La experta agregó que durante el perihelio el sol está a a unos 147 millones de kilómetros de la Tierra, mientras que en el afelio la distancia se incrementa a 152 kilómetros.
Por ElSalvador.com