ir al contenido

Maestros se arman para el regreso a clases en un distrito de Virginia

Un pequeño distrito escolar en el suroeste de Virginia se convertirá en el primero en armar a los maestros en las aulas, una decisión que está generando críticas por parte del principal funcionario policial del estado.

La Junta Escolar del Condado de Lee, de cinco miembros, votó unánimemente la semana pasada para aprobar un plan que seleccionará un número no revelado de maestros y miembros del personal para portar armas ocultas o guardarlas en cajas fuertes en la propiedad de la escuela.

El personal se someterá a exámenes de antecedentes y evaluaciones psicológicas. Los que sean seleccionados recibirán capacitación este verano, según funcionarios escolares. Esperan que el plan se implemente en septiembre para las 11 escuelas en el distrito de 3.200 estudiantes.

“La gente más o menos quiere algo hecho y esto fue lo mejor que pudimos hacer en este momento”, dijo Michael Kidwell, presidente de la Junta Escolar del Condado de Lee. “Esto es mejor que no hacer nada”.

Solo cuatro de las escuelas del distrito tienen oficiales de seguridad escolar, también conocidos como oficiales de recursos escolares. El sistema educativo no puede permitirse el lujo de contratar más oficiales para los centros restantes, por lo que armar a los maestros y otros empleados era la “mejor alternativa” que podían hacer, dijo Kidwell.

La presidenta de la Junta Escolar dijo que los empleados de la escuela buscarán la aprobación del tribunal de circuito para ser “conservadores de la paz”, una designación que el sistema cree que eximirá a los empleados de la ley estatal que prohíbe las armas de fuego en los campus escolares.

Michael Kelly, portavoz del fiscal general del estado, dijo en un correo electrónico que la ley estatal “claramente prohíbe las armas de fuego en las escuelas” a excepción de algunas excepciones limitadas.

“Recientemente descubrimos sobre este esquema y estamos investigando”, dijo Kelly. “Es preocupante saber que las personas están dedicando tanto tiempo y esfuerzo a burlarse de la ley y conseguir más armas en las escuelas cuando el objetivo debe ser claramente crear un entorno de aprendizaje seguro y acogedor”, agregó.

Charles Pyle, vocero del Departamento de Educación de Virginia, dijo que el distrito escolar no consultó a la agencia estatal de educación antes de aprobar la resolución.

“El condado de Lee no se acercó al Departamento para obtener orientación o asistencia técnica antes de que la Junta Escolar local tomara esta medida”, dijo.

Pyle acotó que la agencia estatal revisaba “todos los estatutos relevantes”, pero se negó a comentar sobre la legalidad de la resolución. Recordó que el Departamento de Educación de Virginia no tiene conocimiento de otros sistemas escolares en el estado que hayan permitido que los maestros estén armados.

Los funcionarios del condado Lee dijeron que piensan que su enfoque se basa en un sólido terreno legal y no esperan desafíos judiciales.

“Lo último que queremos hacer es gastar el dinero de los contribuyentes en honorarios legales para defender algo que la junta y la administración creen que es bueno para nuestra comunidad”, dijo Brian Austin, superintendente de escuelas del condado de Lee, en una entrevista realizada el martes.

La decisión de armar a los miembros del personal se ha planificado desde hace más de un año, dijo Austin. El distrito escolar no ha experimentado tiroteos escolares, pero los eventos recientes, incluido el incidente de febrero en la escuela en Parkland, Florida, empujaron a los líderes del distrito a implementar su plan.

“Después de Parkland, volvimos al tablero y dijimos: ‘¿Cómo podemos hacer esto ahora?’”, expresó Austin.

Más de una docena de estados permiten que los sistemas escolares determinen si los maestros y el personal pueden estar armados. Después del tiroteo en Parkland, que dejó 17 muertos, las llamadas para armar a los maestros provenían de varias esquinas, incluida la oficina más alta de la tierra. El presidente Trump tuiteó: “Los educadores armados (y las personas de confianza que trabajan en una escuela) aman a nuestros estudiantes y los protegerán. . . . Los tiroteos no volverán a suceder”.

De 25 medidas introducidas en legislaturas de 14 estados tras la masacre en Parkland solo se aprobó el proyecto de ley de Florida, que solicitó $ 67 millones para capacitar y armar al personal de las escuelas, pero no a los docentes.

Un portavoz de la Asociación de Educación de Virginia, que representa a los maestros a nivel estatal, no respondió a una solicitud de comentarios sobre la decisión del distrito escolar del condado de Lee. Pero los sindicatos de docentes se han opuesto a los esfuerzos para armar a los docentes.

“La idea de armar a los maestros está mal concebida, es descabellada y peligrosa”, opinó la presidenta de la Asociación Nacional de Educación, Lily Eskelsen García, en un comunicado en marzo. “Armar a maestros y otro personal escolar no hace nada para prevenir la violencia armada. De hecho, todo lo contrario, los educadores se sentirían menos seguros si el personal escolar estuviera armado”.

Rob Hines, miembro de la Junta Escolar del Condado de Lee, comentó que la reacción a la decisión en el condado rural fronterizo con Kentucky y Tennessee ha sido “muy positiva”.

“Hay una o dos personas en la comunidad que no están a favor y creo que probablemente sea desde el punto de vista anti-armas (…) Tenemos preocupaciones al respecto. Simplemente pensamos que, financieramente, es nuestra mejor opción y tenemos que hacer algo”, resaltó Hines.

Agregó que la junta espera que al menos 50 de los 700 empleados de tiempo completo del distrito soliciten la autorización del porte de armas no remunerada.

Por: Debbie Truong y Joe Heim/The Washington Post

Traducción libre del ingles por El Tiempo Latino