Un oleaje “más rápido y alto”, que aumenta “el riesgo de ahogamiento” de los bañistas, llegó este martes a las costas de El Salvador y se mantendrá hasta el sábado 18 de agosto, según informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) del país centroamericano.
“Oleaje generado por tormentas extratropicales en el Hemisferio Sur arriba a la costa de El Salvador”, por lo que “las olas son más rápidas y altas que las que habitualmente se observan en el litoral salvadoreño”, explicó la cartera de Estado.
Detalló que este fenómeno llevará la velocidad y la altura de las olas hasta máximos de 50 kilómetros por hora y 2 metros, respectivamente, cuando lo normal es 1,2 metros y 35 kilómetros por hora.
El MARN apuntó, en un informe especial, que existe un aumento en “el riesgo de ahogamiento de las personas que ingresan al mar en las playas y de rompimiento de amarras de las embarcaciones” pequeñas en los puertos durante la marea baja.
Añadió que en los momentos de marea alta existe el riesgo de vuelco de las “embarcaciones que ingresan al mar y de inundación de la parte alta de las playas, en donde hay viviendas temporales o permanentes”.
Las autoridades medioambientales pidieron precaución a la población y llamaron a “atender las recomendaciones” de la Dirección General de Protección Civil por los riesgos que este fenómeno presenta.
Fuente: El Salvador