Del sistema digestivo, el intestino es el que se encarga de extraer los nutrientes de los alimentos que luego serán absorbidos por el cuerpo, y dejar pasar aquellos que el sistema debe desechar. Los intestinos, el grueso y el delgado, sufren frecuentemente de dolencias como el estreñimiento, de irritación y de inflamaciones, que no permiten su buen funcionamiento.
En los intestinos se acumulan residuos que pueden obstruir el tránsito normal de las deposiciones, de esta manera se almacenan toxinas que irritan, inflaman y congestionan el colon
Agregar ciertos alimentos a nuestra dieta permiten la limpieza constante de los intestinos, y así evitar y resolver problemas de cualquier tipo en el sistema.

Cereales, legumbres y frutos secos
Este grupo de alimentos son los que más fibra aportan, que siendo uno de los componentes que más ayudan al tránsito intestinal, aumentan el movimiento peristáltico en el intestino formando una especie de protección en todo el sistema digestivo para evitar se enferme.

Lactosa
La ingesta de alimentos que contenga lactosa, como leche o yogures, puede ser de ayuda para prevenir el estreñimiento por su contenido de probióticos, estimulando el peristaltismo intestinal y favoreciendo la evacuación. Sin embargo, su alto consumo puede tener el efecto contrario.

Algas
Además de que absorben las toxinas que se encuentran en el intestino, la cascara de psyllium y el alga espirulina, también forman un gel que lubrica las heces. Comiendo algas con alguna frecuencia, pero con moderación, se pueden resolver los problemas de estreñimiento y colon irritable, y además se purifica la sangre desde el intestino.
Kiwi
En sus componentes , tiene altos niveles de fibra soluble, teniendo un efecto prebiótico, es decir, alimenta a las bacterias del intestino. También es rico en vitamina C, un nutriente muy conocido y utilizado para mejorar el tránsito intestinal.
Agua
Tomar al menos dos litros de agua al día va a permitir un bienestar en todo el cuerpo, incluyendo en la zona intestinal. No solo hidrata y regula la temperatura corporal, sino que también limpia los órganos. La ingesta de agua regularmente permite la limpieza y curación intestinal, liberando toxinas y depurando residuos.
Aceites extravírgenes
Alimentos como el aceite de olivo, aceite de semilla de uva o de semilla de girasol, son excelentes para limpiar el intestino, además de lubricar y nutrir el intestino, y teniendo la capacidad de convertir la fibra insoluble en fibra de alta digestión.
Ciruelas pasas
Por su composición de fibras y nutrientes, agregarlas a la alimentación diaria permite un funcionamiento correcto del intestino. Se recomienda ingerir dos al día; puede ser hidratadas o sin hidratar.