Un estudio publicado este lunes por la revista británica The Ecnomist reveló que el costo que a nivel económico pesa sobre América Latina en materia de investigación sobre el cáncer de pulmón asciende a 1,35 billones de dólares.
Martin Koehring, editor en jefe y líder en salud global de la Unidad de Inteligencia de The Economist, señaló a EFE, que “en los doce países que incluimos, el costo directo del cáncer de pulmón -diagnóstico, tratamiento, cuidado paliativo- es de cerca de 1,35 billones de dólares americanos por año”.
Las naciones a las que hizo referencia fueron Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Chile, Colombia, Perú, Panamá, Ecuador, México, Costa Rica y Bolivia.
Asimismo, recordó los estragos de la enfermedad.
“Las personas no pueden ir al trabajo, se mueren tempranamente, no pueden colaborar con la sociedad y ese costo es de aproximadamente 286 millones de dólares americanos por año”, comentó.