ir al contenido

The Human Journey, un proyecto multidisciplinario que explora la migración humana

Tres de las principales instituciones sin fines de lucro de DC, el Kennedy Center, la National Geographic Society y la National Gallery of Art, inauguraron The Human Journey, una colaboración sin precedentes de casi un año de duración que promueve una comprensión más profunda de temas como la migración (forzada o por elección), la exploración, la identidad y la resilencia de las personas para superar las barreras y los comportamientos que se interponen en nuestro camino. The Human Journey también explora cómo estas fuerzas continuarán dando forma a nuestra historia colectiva y nos ayudarán a entendernos a nosotros mismos en este siglo.

Desde octubre de 2018 hasta julio de 2019, The Human Journey abarca actuaciones multidisciplinarias, exposiciones y oportunidades de inmersión que se basan en las fortalezas únicas y las capacidades complementarias de cada una de las organizaciones asociadas. Los aspectos más destacados incluyen tres proyectos del Director Artístico del Centro Kennedy para Jazz, Jason Moran, que exploran la raza, la guerra y la narrativa personal; un nuevo proyecto de la Orquesta Sinfónica Nacional de National Geographic que explora la belleza natural y la fragilidad del Ártico; una exposición fotográfica original que muestra el trabajo de los jóvenes refugiados; una muestra importante del trabajo inicial del fotógrafo pionero Gordon Parks; y una exhibición especial de imágenes lunares pocas veces vistas para conmemorar el 50 aniversario del aterrizaje lunar del Apolo 11.

“The Human Journey está inspirado en las poderosas historias que cada una de nuestras organizaciones presencia todos los días cuando colocamos obras en nuestros escenarios, exposiciones en nuestros pasillos y fotografías en nuestros medios”, dijo la Presidenta del Centro Kennedy, Deborah F. Rutter. “Cada socio brinda una perspectiva única, y al unirnos, tenemos la oportunidad de promover una comprensión más profunda de la migración de personas y la resistencia de la humanidad para superar conflictos, adversidades, prejuicios e injusticias, a menudo envalentonados por un espíritu de exploración y esperanza.”

Además de las presentaciones y exhibiciones a lo largo de la temporada, artistas, programadores y educadores del Kennedy Center y empresas visitantes también participarán en debates y eventos organizados como parte de The Human Journey. Las presentaciones se reforzarán con la educación del público y la oportunidad de que intervengan que permitirá a los artistas y al público participar más profundamente en los temas programados. Como un ejemplo de esta iniciativa, las Presentaciones para Jóvenes Audiencias del Kennedy Center llevarán a cabo una programación previa y posterior a las funciones para jóvenes y sus familias, incluidas experiencias interactivas, conversaciones creativas con artistas y una involucramiento más profundo en torno a los temas e ideas presentados.

Las mesas redondas contarán con líderes de las comunidades artística, científica, política y académica que toman en cuenta los temas de migración, identidad, exploración y resiliencia. Los temas programados incluyen el anhelo de los seres humanos por la exploración y el descubrimiento, el impacto de la guerra en el arte, la identidad cultural inherente a la comedia y la experiencia contemporánea del “Hyphenated American”.

Para más información sobre el proyecto y la programación, ingresa a :

http://cms.kennedy-center.org/festivals/human-journey/overview

Últimas Noticias