ir al contenido

Papa Francisco aceptó renuncia del Arzobispo Wuerl de D.C.

El Papa Francisco aceptó el pasado viernes la renuncia del arzobispo de Washington, el Cardenal Donald Wuerl, quien fue un aliado papal desde el 2006 hasta este 2018.

Pero mientras Wuerl se convierte en uno de los mejores prelados en dimitir en un año de escándalos de abuso, el Papa Francisco le ofreció al cardenal un gentil descanso, elogiándolo en una carta y permitiéndole que siguiera siendo el administrador de la arquidiócesis de Washington hasta que se encontrara a su sucesor.

En su carta, el sumo pontífice decía que la “nobleza” de Wuerl le había llevado a renunciar, aunque tenía “elementos suficientes” para justificar sus acciones.

“De esto me siento orgulloso y gracias”, escribió el Papa Francisco.

El anuncio del Vaticano puso fin a los 12 años de mandato de Wuerl como arzobispo de Washington, y marcó la conclusión más directa hasta la fecha de un informe del gran jurado de agosto, que describía décadas de abuso sexual sistémico dentro de la iglesia – algunos de los cuales ocurrieron en Pittsburgh, donde Wuerl sirvió como obispo. El informe de 900 páginas presenta a Wuerl como endeble en su manejo del abuso sexual, y en el período posterior a la publicación del informe, el meticuloso clérigo -que una vez tuvo la reputación de ser un reformador libre de controversia- se enfrentó a un enojo creciente y pidió su renuncia.

El pasado viernes, algunos católicos dijeron que el Papa Francisco – con su inusual decisión de mantener a Wuerl en su puesto de forma provisional – estaba siendo demasiado protector de su aliado, pasando por alto la seriedad del caso del cardenal y socavando sus propios intentos de lidiar con las consecuencias de los abusos. Más de cinco años después de convertirse en Papa, Francisco se enfrenta a una ola de escándalos relacionados con el abuso que constituyen la mayor crisis de su papado.

Un portavoz de la diócesis de Washington dijo que Wuerl, de 77 años de edad, conservará su lugar en la poderosa Congregación de Obispos, en la sección de la Curia Romana que ayuda a escoger a los obispos.

Con información de The Washington Post

Últimas Noticias