ir al contenido

Latinos en Prince William llamados a participar en jornada electoral

En época de elecciones cualquier evento comunitario es un escenario preciado  para impulsar el voto. Por eso en un festival familiar en Woodbridge, Virginia, decenas de voluntarios y activistas hispanos se sumaron a una campaña para activar a nuestra comunidad, que representa una porción importante del pastel electoral en el condado de Prince William -de dominio republicano- donde los representantes latinos electos se cuentan con los dedos de una mano.

En el marco de este evento, la representante del distrito 31, ante la Asamblea General de Virginia, Elizabeth Guzmán, cuyo banco de votantes incluye gran parte de Prince William, hizo una radiografía de la situación y pidió a los latinos hacerse oír con su voto el 6 de noviembre.

Guzmán explicó que aunque en los comicios en puerta no hay candidatos latinos, la comunidad hispana debe encontrar a aquellos aspirantes que se identifican con los problemas y necesidades de los latinos en esta región del norte de Virginia,  y apostar con su voto para asegurarse de tener aliados no solo en el Congreso, sino también en la Asamblea Estatal y los gobiernos locales.

“Tenemos que hacer un llamado a los latinos para que salgan a votar porque estamos teniendo elecciones muy importantes para nuestra comunidad en áreas de nuestro estado como Manassas City, Manassas Park, y el condado de Loudoun. Estos son sitios donde con el voto latino se puede decidir pues representamos el 14 por ciento de la población”, acotó Guzmán.

La funcionaria electa también reclamó la participación en otras regiones de Virginia donde las estadísticas sugieren que los hispanos pueden ser determinantes para definir resultados,  al oscilar entre el 10 y 15 por ciento de población y que buena parte de la población latina está habilitada para ejercer el sufragio.

Votar es una prioridad

DIVERSIDAD. La representante Elizabeth Guzmán y el miembro de la Junta de Woodbridge, Frank Principi, quieren ver más diversidad en los gobiernos locales del norte de Virginia.


   
   

Tomás Guevara

DIVERSIDAD. La representante Elizabeth Guzmán y el miembro de la Junta de Woodbridge, Frank Principi, quieren ver más diversidad en los gobiernos locales del norte de Virginia.

Para la activista salvadoreña Aracely Panameño, reforzar la participación hispana en la política del condado de Prince William es una prioridad dado que el gobierno local sigue siendo controlado por mayoría republicana. De los 8 miembros de la Junta de Supervisores, seis son republicanos y dos demócratas; y no hay ningún funcionario latino electo para esa jurisdicción.

El miembro de la Junta de Woodbridge, Frank Principi lo tiene claro y comentó a El Tiempo Latino que robustecer la participación electoral de esta comunidad es clave para ver mayor diversidad en el gobierno local y, sobre todo, tener aliados importantes en la junta que puedan ser interlocutores válidos a la hora de plantar cara ante problemas.

Las preocupaciones no son para menos, el candidato al Senado por el Partido Republicano, Corey Stewart, que se disputa la silla del senador Tim Kaine, salió de este distrito, donde preside la junta de gobierno local de Woodbridge. Stewart está apadrinado por Donald Trump y tiene afinidad por la agenda anti inmigrantes del presidente.

“Hacemos un llamado a la comunidad a que salga, que vote, y que con su voto se haga sentir en esta comunidad donde somos parte íntegra del condado de Prince William. Tenemos que participar en el sistema político y civil”, sentenció Panameño.

Otros como Marlene Arias se han sumado a la campaña de promoción del voto para asegurar que candidatos identificados con las causas hispanas obtengan los votos de los latinos del área.

Así junto a un grupo de hispanos apoya la carrera del candidato para la Junta Escolar de Prince William, Babur Lateef con el objetivo que este aspirante se revalide en el cargo para el próximo período. Arias dijo que la motivó a apoyar a Lateef el hecho de tener dos hijos en edad escolar y saber que las propuestas del candidato están orientadas al beneficio de los hispanos que en las escuelas representan una importante población.

“Para nosotros es importante salir y votar por él porque nos apoya a los latinos. Él necesita nuestro voto por lo que es muy importante votar  y que nuestros apellidos latinos sean contados, que se den cuenta de que nos tienen que apoyar si quieren nuestro voto”, finalizó Arias.