ir al contenido

Ministerio de Educación de El Salvador presentó los resultados obtenidos en la PAES 2018

El Ministerio de Educación (Mined) presentó este jueves los resultados obtenidos en la PAES 2018 a nivel nacional, los cuales según las autoridades mejoraron en puntajes, comparados al 2017.

“Los resultados globales de la Prueba de Aprendizaje y Aptitudes para Egresados de Educación Media (PAES) 2018 es de 5.66 aumentando tres décimas en comparación al 2017 (5.36)” dijo Óscar Águila, Director Nacional de Educación Media.

Esta nota es la más alta registrada en los últimos 8 años. La viceministra Handal señaló que este año son nueve departamentos los que han tenido notas arriba del 5.

Una de las asignaturas que reveló un aumento fue la de matemáticas, con una nota de 5.22 (en 2017 fue de 4.80), sociales 6.25 (en 2017 fue de 5.83), ciencias naturales 5.79 (en 2017 fue de 5.48).

Tanto el ministro de Educación, Carlos Canjura, como la viceministra de ciencia y tecnología, Herlinda Handal, señalaron que los resultados por asignatura y departamentos se han mostrado algunos avances, relacionados con esfuerzos en el área de capacitación de docentes, asistencia técnica, entre otros.

Según las autoridades del Mined, este año 78,174 estudiantes se sometieron a la prueba, lo que refleja la asistencia en ambos días a la prueba, en 317 sedes de aplicación distribuidas en los 14 departamentos del país, de estos, 55,747 del sector público y 22,427 privados.

En los mejores promedios por departamento, La Unión destacó con un promedio global de 6.61 (6.32 en 2017), Chalatenango con una nota de 6.25, San Salvador 5.93, Morazán 5.76, y Santa Ana 5.75.

Los nombres de los mejores estudiantes e instituciones serán revelados el 23 de noviembre.

Asimismo las autoridades informaron que la PAES extraordinaria está programada para el próximo 12 de diciembre, a la que se podrán someter estudiantes que por motivos de fuerza mayor no pudieron asistir a la prueba en las fechas correspondientes.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias