ir al contenido

Corte salvadoreña pone reserva a deliberaciones de extradición del expresidente Funes

La Corte Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) acordó el martes pasado decretar la reserva total a las discusiones que hagan los magistrados con respecto a si procede o no la petición de extradición del expresidente Mauricio Funes, quien se encuentra prófugo de la justicia salvadoreña en Nicaragua. Funes es reclamado por el supuesto desvío de $351 millones del Estado.

Funes es acusado por la Fiscalía General de peculado (malversación de fondos públicos) y lavado de dinero. Sus tres parientes deberán responder por el delito de lavado de dinero y casos especiales de lavado de dinero en perjuicio de la administración pública y del orden socioeconómico.

La solicitud del juzgado también incluye la extradición la compañera de vida de Funes, Ada Mitchel Guzmán, y sus hijos Diego Roberto Funes Cañas y Carlos Mauricio Funes Velasco.

“La parte deliberativa y es para no generar especulaciones, la parte deliberativa de la decisión es la que se ha declarado en reserva. Posteriormente cuando la decisión se tome todos los medios y toda la sociedad se dará cuenta cuál ha sido el fundamento de esa decisión”, dijo Carlos Sergio Avilés, magistrado de la Sala de lo Constitucional de la CSJ.

Agregó que “en este momento creemos que es sano de que se enriquezca y sustente bien esa decisión que se va a tomar”.

Avilés se remitió al artículo 19 de la Ley del Acceso a la Información para justificar la reserva total que se le ha aplicado a la discusión con respecto a la extradición de Funes.

“Permite al tribunal que estas partes deliberativas se hagan bajo reserva y es para no generar especulaciones innecesarias y para no tampoco marcar posiciones de ciertos magistrados que probablemente en esos momentos sean posiciones sumamente técnicas y que les den connotaciones completamente políticas , para evitar el amarillismo”, dijo Avilés.

El magistrado Avilés adelantó que “ya se comenzó a deliberar (petición de extradición), se escucharon diferentes posiciones de magistrados sobre el contenido que tiene que tener esa resolución sobre los abordajes que se le deben de dar de acuerdo a las diferentes normativas”.

Con información de El Salvador

Últimas Noticias