COMPARTE

Pese a que en los últimos días se desconocía si pisaría territorio azteca, el presidente venezolano Nicolás Maduro aterrizó este 1 de diciembre en México para asistir a la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador.

La acción, aunque en la mayoría de los casos forma parte de una acción netamente política, despertó la crítica de un grupo de personas que durante la jornada del sábado protestó a las afueras del Palacio Legislativo.

De acuerdo con información de la agencia de noticias EFE, personas con pancartas en las que se leían palabras como “Maduro, asesino” y “Traidor”, conformaban el movimiento de calle para expresar su rechazo.

Desconocido por gran parte de los países de la región, Maduro ha llevado a su nación a un caos iniciado años atrás por el fallecido presidente Hugo Chávez.

Con una hiperinflación que dio sus primeros pasos en noviembre de 2017, la economía venezolana se contrae año a año, golpeando el bolsillo de sus ciudadanos, quien no aguantan el fenómeno económico.

Además, problemas en el sector sanitario, así como altos índices de criminalidad, se suman al coctel de desaciertos del mandatario, llevando a más de 2.5 millones de habitantes a probar suerte en otros países de la región.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación