En lo que va de año, 113 trabajadores de medios de comunicación han sido asesinados, lo que representa un 14% más que en 2017. México y Afganistán son los países con más homicidios registrados por la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC).

La lista anual de la organización, reseñada por Efe, evidencia que en México y Afganistán asesinaron a 17 periodistas en cada país. En tercer lugar se ubicó Siria, con 11 muertos; seguido de Yemen y la India, con 8 fallecidos cada uno.

Dos tercios de los homicidios ocurrieron en zonas de conflicto, en las que se incluye a México pese a que no está en guerra. El país azteca también lideró la lista en 2017. Afganistán, por su parte, duplicó el número de homicidios ocurridos en el año anterior.

“(En México) los grupos criminales son los principales responsables del alto precio que pagan los trabajadores de los medios”, denunció la PEC en un comunicado.

El sexto lugar de la lista lo ocupa Estados Unidos con la muerte de seis periodistas. Cinco de los fallecimientos ocurrieron tras el ataque armado al diario Capital Gazette de Annapolis.

Con información de Efe en La Patilla.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación