El presidente Iván Duque anunció una de las noticias más esperadas para los colombianos, el salario mínimo. El primer mandatario hizo público que el aumento de este será del 6 por ciento y del auxilio de transporte del 10 por ciento. “Tendremos el aumento real del salario mínimo más significativo de los últimos 25 años”, afirmó el Jefe de Estado. Así, los colombianos que ganan esto pasarán a devengar $ 925.148 pesos.
“Esto muestra que nos podemos poner de acuerdo en lo que le conviene al país, en lo que Colombia necesita, porque necesitamos reactivar la economía y, al mismo tiempo, ir mejorando las condiciones de todos los trabajadores e ir generando más empleos formales”, agregó.
La noticia se dio en el marco de una reunión del Mandatario con la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, que se realizó este jueves en la Casa de Nariño con participación del Gobierno y representantes de gremios, empresarios y centrales obreras. Al finalizar el encuentro y después de haber logrado humo blanco, el presidente se dirigió a los colombianos para compartir el anuncio.
La presidencia llegó a este acuerdo días antes de lo que ha sucedido con sus antecesores, pues normalmente las discusiones sobre el salario mínimo solían prolongarse casi hasta el 31 de diciembre. “Durante mucho tiempo he dicho que cuando se construye y no se destruye, el futuro es de todos, que los colombianos tenemos que concentrarnos en lo que nos une y no en lo que nos divide”, agregó Duque. Esta seria la sexta vez en 20 años que se ha llegado a esta decisión por consenso.
El otro punto que suele no ser frecuente es que el salario mínimo suba varios puntos más que la inflación, que para este año está proyectada en el 3,5 por ciento. Así, las cosas el aumento del 6 se podría considerar importante. Sin embargo, las centrales obreras habían pedido varios puntos más al comienzo pues argumentaban que el año entrante el fenómeno del niño y los impactos de la tributaria harían que el salario real fuera mucho menor.
Fuente: Semana