El Ronald Reagan Building y el International Trade Center (RRB/ITC) es un centro dinámico para el gobierno, los negocios, la cultura y la comunidad, ubicado en el corazón de la capital de la nación. Como el primer y único edificio federal dedicado al uso público y privado, el Edificio Reagan es el World Trade Center oficial de Washington, DC (WTCDC), y un lugar de conferencias y eventos de primer nivel con oficinas ejecutivas, atracciones, restaurantes, tiendas, estacionamiento, y actividades comunitarias.

El Planeta conversó con el gerente del RRB, quien nos comentó sobre la historia de la edificación. “La RRB / ITC es propiedad de la Administración de Servicios Generales de EE. UU. (GSA), el brazo de bienes raíces del gobierno federal. El edificio fue inaugurado en 1998, por el presidente Bill Cinton, y se dedicó a Ronald Reagan, siendo el primer centro de comercio internacional de la nación.”

Esta construcción es bastante extensa, y su distribución se comparte entre espacios para conferencias y exhibiciones, el Wilton Center, oficinas del Departamento del Congreso, firmas de consultoría de abogados, las firmas de seguros, y más. “Las personas y las empresas que tienden a participar en la economía global las ha sido muy positivo estar alojadas aquí durante los últimos 20 años debido a la exposición que tienen a los visitantes internacionales que recibimos”, comentó el Gerente.

A través de la Asociación de Centros de Comercio Mundial, la WTCDC utiliza una red global de 750,000 empresas afiliadas de 300 centros comerciales en más de 100 países para maximizar sus conexiones y capacidades. Con esta extendida red, WTCDC trabaja para garantizar que la RRB/ITC ofrezca una combinación rica de eventos exclusivos, como cumbres de economía de alto perfil, conferencias y programas culturales. Estas iniciativas fomentan el diálogo internacional, mejoran la diplomacia y generan oportunidades de negocios.

Este centro multifacético lleva a cabo el evento Winternational, donde embajadas de distintos países y visitantes se reúnen en el reconocido edificio para celebrar la cultura internacional, los viajes y el turismo.

El pasado 6 de diciembre de 2018, se realizó la séptima edición de esta gran actividad, donde participaron 51 embajadas y se hicieron presentes más de 4,000 personas.

“Queremos abrir el telón para exponer la cultura, la tradición, la comida, la música, de los distintos países de las embajadas que participan, porque cuando nos entendemos mejor nos comunicamos mejor y podemos hacer negocios juntos, y eso es positivo para el mundo. Eso es lo que estamos tratando de lograr con este evento.”, afirmó el Gerente del RRG sobre los objetivos del Winternational.

Las embajadas participantes incluyeron Afganistán, Misión de la Unión Africana, Armenia, Australia, Bahamas, Bahrein, Bangladesh, Bolivia, Botswana, Brasil, Bulgaria, Camerún, Costa Rica, Egipto, El Salvador, Delegación de la Unión Europea, Fiji, Ghana, Guatemala, Guyana, Haití, Indonesia, Kenia, Kosovo, Letonia, Lituania, Malawi, Malasia, Moldavia, Mongolia, Marruecos, Nicaragua, Nigeria, Omán, Panamá, Paraguay, Perú, Filipinas, Qatar, Rusia, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, Arabia Saudita , Singapur, Sudáfrica, Sri Lanka, Tayikistán, Trinidad y Tobago, Uganda, Uzbekistán y Vietnam.

Cada embajada promovió su país a través de vibrantes exhibiciones de importancia cultural, que incluyeron arte, artesanías hechas a mano, información sobre viajes y turismo, comida, té y café.

A medida que Winternational continúa creciendo, la organización espera contar la participación de más embajadas cada año y tener más programación para brindar una experiencia de eventos mejorada para todos los invitados y participantes.

Sobre su trabajo en conjunto con la GSA, el Gerente comentó que la agencia de gobierno “está muy involucrada, muy comprometida y, en particular, está muy orgullosa y son un gran apoyo para Winternational, porque realmente creen en la misión que tiene el edificio. Realmente creen que no fue en vano nombrar este edificio como Ronald Reagan, quien tuvo una política de relaciones exteriores tan impactante, y que poner un lugar en el corazón de DC para los diplomáticos, las empresas y el gobierno federal, es de vital importancia. Tenemos un apoyo muy fuerte de la GSA en esta iniciativa.”

Para conocer más sobre el Ronald Reagan Building y el International Trade Center, haz clic AQUÍ

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación