La casa estaba llena, los silbatos y el ruido de los pelotazos en las redes indican acción, decenas de niños y jóvenes uniformados entran a las canchas del Total Fútbol Club, un centro en Landover, Maryland, que realizó una alianza con el Club D.C. United para proponer ternas de jugadores en las academias del equipo de la capital nacional.
La firma del convenio de cooperación, con decenas de padres de familia y niños que forman parte de la academia como testigos, la hicieron oficial el presidente de este laboratorio futbolístico, José Benítez junto al entrenador principal de Academias del D.C. United, Nate Kish.
Para Benítez, originario de El Salvador, y quien dirige este centro de entrenamiento futbolístico en Maryland, en impacto de este acuerdo con el club de la ciudad de Washington tiene un enorme significado y genera grandes expectativas para futuras estrellas del balón que se forman en su academia.
“Vamos a estar intercambiando no solo ideas, sino también jugadores nuestros que en cierto momento podrán competir en un alto nivel y ser impactantes a nivel de academias, los estaremos mandando para que puedan participar también en 6 eventos que hace la MLS (Liga Mayor de Fútbol) con clubes profesionales y asociados donde sacan selecciones, en eso nosotros tendremos oportunidad de representar al D.C. United”, explica José Benítez a El Tiempo Latino luego de firmar el acuerdo.
ACUERDO. El presidente de Total Fútbol Club, José Benítez (izq.) estrecha la mano del entrenador principal de Academias del D.C. United, Nate Kish.
Para Nate Kish, especialista en el trabajo con menores de 19 años en las academias del club, el aporte latino al equipo de la liga mayor en Washington DC es incuestionable ya que durante décadas esta formación futbolística se ha nutrido de figuras del balompié latinoamericano y ha acrecentado su público en los estadios, con lo que acudir a estos viveros futbolísticos hispanos es un compromiso.
Sólo en el Área Metropolitana de Washington, explica Kish, el club mantiene este tipo de acuerdos con al menos 20 ligas y academias locales de distintas etnias, porque “una característica de esta región es la diversidad, aunque la presencia latina muestra un sello distintivo”.
“Tenemos una alta población de latinos en nuestras academias en este momento con familias de nuestros jugadores que provienen de diferentes países como El Salvador, Guatemala y México, entre otros. Para nosotros es importante ver el talento de jugadores con mezclas de diferentes culturas y procedencias”, agrega Kish.
Entre los padres de familia de los cientos de niños y jóvenes que asisten a Total Fútbol Club, el sentimiento por este acuerdo es digno de celebración, pues con este queda de manifiesto que el trabajo y rendimiento de la academia y su liga es visualizada desde clubes como D.C. United.
“Creo que los niños se va a beneficiar bastante y eso nos tiene a nosotros emocionados como padres porque son diferentes oportunidades que se presentan para ellos… eso nos motiva a nosotros y nos dice que algo estamos haciendo bien en nuestro club”, comenta Levi García, salvadoreña residente en Prince George’s cuyo hijo entró a esta academia hace 6 años.
El presidente de Total Fútbol Club, José Benítez explica que en este centro el 90 por ciento de los niños y jóvenes que forman parte de los programas son hispanos, con lo que el reto está en lograr un alto nivel con estos niños jóvenes. Para lograr eso Benítez se concentra en su objetivo de mejorar indicadores de desarrollo en sus pupilos tanto a nivel futbolístico como académico, ambos indispensables para conseguir los réditos profesionales que se anhelan.
Nate Kish acotó que la firma de este convenio de cooperación con Total Fútbol Club es una manera de trabajo del D.C. United en la que tiene alta prioridad establecer relaciones estrechas por medio del deporte con la comunidad, sumado a ello el acuerdo contempla intercambiar experiencias entre el club, la academia y la comunidad futbolística.
“Los prospectos en los que nosotros nos estamos enfocando son los latinos, y no solo queremos hablar de convenios futbolísticos sino que queremos enfatizar nuestra filosofía que consiste en formar seres humanos de bien para el mañana por medio del deporte”, puntualiza José Benítez.
Total Fútbol Club atiende cada años a miles de niños jóvenes y adultos hispanos en su centro en Landover, que está organizado en diferentes ligas. Este centro también organiza campamentos de verano y torneos en ligas regionales EDP, (Eastern Development Program). Los participantes hacen aportes económicos proporcionales al poder adquisitivo de sus familias.