El Procurador General Karl A. Racine anunció este jueves la introducción de la Ley de Enmienda de Protección contra la Violación de Seguridad de 2019, que modernizaría la ley de violación de datos del Distrito y fortalecería la protección de la información personal de los residentes.
AG Racine ha presentado este proyecto de ley en respuesta a las principales violaciones de datos que han puesto a decenas de millones de consumidores y cientos de miles de residentes del Distrito, en riesgo de robo de identidad y otros tipos de fraude.
La nueva legislación ampliaría las protecciones legales para cubrir la información personal y exigiría a las compañías que manejan información personal a implementar salvaguardas. Además de incluir requisitos adicionales de informes para las compañías que sufren una violación de datos, exigiendo que las compañías que exponen los números de seguridad social de los consumidores ofrezcan dos años de protección gratuita contra el robo de identidad.
Una violación de datos se produce cuando una empresa o un individuo libera información confidencial de forma intencionada o accidental. Estas divulgaciones de información pueden ocurrir debido a la laxitud de la seguridad o como resultado de piratería informática o ataques cibernéticos. Las violaciones de datos a menudo resultan en la divulgación pública de información personal identificable como nombres, direcciones y números de teléfono, o información financiera, como datos bancarios y de tarjetas de crédito.
En los últimos años se han producido algunas de las mayores y más graves violaciones de datos de la historia, incluida la violación de Equifax, que expuso la información personal de más de 143 millones de personas, incluidos casi 350.000 residentes del Distrito de Columbia.