ir al contenido

Latino Student Fund; Un cuarto de siglo ayudando a estudiantes

DIRECTORA. María Fernanda Borja (der), directora del Latino Student Fund, durante la gala anual de la organización. FOTO: Olga Imbaquingo - ETL


           
   

DIRECTORA. María Fernanda Borja (der), directora del Latino Student Fund, durante la gala anual de la organización. FOTO: Olga Imbaquingo – ETL

Año tras año, el Latino Student Fund (LSF) se une a los esfuerzos de lo que los padres latinos acostumbran a decir a sus hijos: no hay mejor herencia que la educación. Esta organización lleva repartiendo ese bien desde hace 25 años haciendo lo que mejor sabe hacer: golpeando puertas en busca de apoyo y recolectando fondos durante su gala anual.

A un escenario de fastuosas columnas neogóticas, con coloridos vitrales y divertidas gárgolas de la Catedral Nacional, se dieron cita a la gala 2019 aquellos que creen que la educación es la guía hacia el crecimiento individual y colectivo.Allí, donde se han realizado homilías y funerales de quienes fueron presidentes de este país, el pasado 14 de marzo, la concurrida asistencia, silenciosamente, concursó por una obra de arte, por las entradas a una obra de teatro, por una cartera de Chanel, joyas y certificados de regalo, entre otros productos. Todo lo que allí se subastó fue parte de donaciones, de restaurantes, bodegas de vinos o gimnasios que apoyan el trabajo del Latino Student Fund.

ESTUDIANTE. Daniel Yurbano, junto a su madre, acaba de ser aceptado en tres colegios privados, gracias a las tutorías del LSF. FOTO: Olga Imbaquingo - ETL


           
   

ESTUDIANTE. Daniel Yurbano, junto a su madre, acaba de ser aceptado en tres colegios privados, gracias a las tutorías del LSF. FOTO: Olga Imbaquingo – ETL

“Lo que esta noche recaudaremos será el presupuesto con lo que contaremos para el trabajo de todo el año”, dijo Blanca Agudelo, directora de Recursos Familiares de esta organización. Lo que hacen no es poco: siete programas, que incluyen desde tutorías individualizadas para niños de kindergarten hasta clases de inglés y computación para padres de familia.

ARTE. Un lienzo del maquilishuat, el árbol nacional de El Salvador, estuvo entre las obras donadas para la subasta de recolección de fondos del LSF. FOTO: Olga Imbaquingo - ETL


           
   

ARTE. Un lienzo del maquilishuat, el árbol nacional de El Salvador, estuvo entre las obras donadas para la subasta de recolección de fondos del LSF. FOTO: Olga Imbaquingo – ETL

Con la ayuda de voluntarios y una plantilla permanente de seis personas, el pequeño ejército de Latino Student Fund es una infaltable presencia en la National Cathedral School, donde se dan las tutorías individuales a los niños de kindergarten hasta los de 18 años; y, en los colegios Coolidge y Cardozo, donde se les prepara para su siguiente paso: la universidad. La consejería y guías prácticas de este programa, creado en 1994, tienen como objetivo reducir la tasa de abandono escolar de los estudiantes hispanos en Washington DC.

Levantando fondos

Con la subasta de una camiseta de Jordan Reed jugador de los Redskins o una cena para dos en uno de los mejores restaurantes de la ciudad, el Latino Student Fund continuará siendo el sostén académico de unos 900 estudiantes de bajos recursos económicos. Ese número es el que anualmente favorece desde el año 2000. “No damos becas de estudios, pero juntos hacemos todo el recorrido hasta que logran ser aceptados en las universidades”, aseguró Agudelo.

La alcaldesa de la ciudad, Muriel Bowser, llegó hasta Catedral Nacional a darles su espaldarazo porque, según dijo en su discurso en la gala: “el trabajo del Latino Student Fund es un excelente complemento de las oportunidades que hay en la ciudad.  Sigamos construyendo nuestra sociedad sin olvidar que solo seremos ganadores si somos más incluyentes”.

El apoyo de este Fondo no es exclusivo para latinos, pero la mayoría que llega en busca de ayuda pertenece a esta minoría. Lo interesante es que, además de motivar a los alumnos para que siempre den un paso más hacia delante, logra que muchos de ellos tengan en mente devolver lo que han recibido. El 100% de quienes aceptan la mano extendida de este Fondo son aceptados en un college o en una universidad.

La alcaldesa Muriel Bowser en la gala de Latino Student Fund - FOTO: Olga Imbaquingo ETL


           
   

La alcaldesa Muriel Bowser en la gala de Latino Student Fund – FOTO: Olga Imbaquingo ETL

Directo al college

Yeysi Rodríguez llegó desde El Salvador en el 2013. No sabía por dónde seguir hasta que se encontró con el programa LIS- TO del Latino Student Fund. “Allí empecé a crear mi grupo de contactos, aprendí a aplicar a programas que me llevaron a España, a los Países Bajos y más tarde en un plan de intercambio en Japón. Me guiaron en la aplicación a 15 universidades y todas me aceptaron. Ahora estudio ciencias políticas, con becas, en George Mason University. El Latino Student Fund es como mi familia y son parte de mi crecimiento personal y un día quiero devolverles lo que me brindaron”, fue su promesa.

Gracias al fondo, liderado por María Fernanda Borja, el estudiante puertoriqueño Daniel Yurbano está mejorando en lectura y escritura en inglés y en las matemáticas.

“Con las tutorías estoy llegando a nivel superior y acabando con las angustias de mi madre sobre mi futuro. Debo decirles que apliqué a tres colegios privados y he sido aceptado en los tres, así espero continuar para ser una persona ejemplar”, dijo al tiempo que brotaban lágrimas de alegría y orgullo de su madre y un sonoro aplauso por su esfuerzo invadió la bóveda vestida de azul de la Catedral.

Últimas Noticias