La Cámara de Comercio Hispana de Virginia (VHCC, por sus siglas en inglés) busca alcanzar a más negocios latinos y capacitarlos para lograr el éxito. Para ello está realizando una serie de eventos en el área metropolitana, como el desayuno de conexión y capacitación que se llevó a cabo el jueves 28 de marzo y el próximo evento sobre el uso de la tecnología que sostendrán el 17 de abril.
“Sabemos que es muy importante educar a la comunidad hispana sobre los negocios y que los que ya tenemos una empresa nos apoyemos unos a otros, conectándonos entre sí. Por eso, lo importante de este tipo de eventos”, expresó
Raquel Borra, representante de VHCC.
Alrededor de una docena de dueños de empresarios, la mayoría de ellos jóvenes, asistieron el jueves 28 al desayuno de conexión realizado por la Cámara.
El orador fue el empresario y autor Jonathan D’Oleo, de origen dominicano, quien acaba de publicar su tercer libro. D’Oleo compartió conceptos para optimizar los proyectos de los negocios en base a la metodología COLES, las siglas de Clasificar, Organizar, Limpiar, Estandarizar y Sostener.
“Tenemos que tener el criterio para clasificar las oportunidades. Decidirnos por aquellas que nos corresponden por nuestras habilidades y nos rinden mejores utilidades”, explicó en base al primer término.
“Una vez que clasificamos tenemos que organizarnos para poder de hecho monetizar esas oportunidades dentro de un marco de tiempo prudente”, continuó.
Después, señaló, “tenemos que ‘limpiar’ la dinámica que organizamos, porque lo que se ordena se desorganiza si no lo limpiamos”, dijo. “Luego tenemos que desarrollar un estándar que nos guíe a través del trayecto y sostener ese estándar. Queremos que la gente no solo logre el éxito sino que se mantengan exitosos”, puntualizó.
Economía de la Información
D’Oleo dijo que estamos en la Economía de la Información “donde ya no tenemos que probar para saber. Tenemos información para conocer antes de probar con todos los recursos que hay disponibles”, indicó.
Para Flor Hernández, empresaria independiente en desarrollo personal, los puntos que D’Oleo compartió se aplican en todos los aspectos de la vida. “Yo he estado en otras charlas con él y me han ayudado muchísimo”, expresó. “Creo que el mejor negocio, el mejor equipo para avanzar es nuestra casa, con nuestra familia y de allí te expandes para afuera”, añadió.
Los negocios, de propiedad de hispanos están creciendo en el país. Hasta 2016, representaban más del 11 por ciento de todas las empresas en EEUU, superando el 3,3 millones de compañías.
En 2015, Virginia se ubicaba entre los primeros 10 estados con mayor número de negocios de propiedad de hispanos. Según estimados del Censo en Virginia existen 184 mil empresas pertenecientes a las minorías.
“Los negocios hispanos en Virginia están creciendo rápidamente en todos los rubros”, dijo Borra. De hecho, en 2015 la Cámara afirmó que el crecimiento de los negocios pertenecientes a latinos superaba el 20 por ciento de la media nacional.
La VHCC cuenta con alrededor de 500 miembros, entre Richmond y el Norte de Virginia. El rubro varía desde negocios de servicios, construcción, restaurantes, bienes raíces y planeamiento de eventos, entre otros.
“También contamos con negocios de Maryland que quieren ofrecer sus servicios en Virginia”, expresó Sandra Felipe, coordinadora en la Cámara.
Entre otros eventos que realizarán se encuentran la Conferencia de Tecnología a realizarse el 17 de abril en Reston y el Festival Qué Pasa, que se llevará a cabo en Richmond el 5 de mayo. Para más información sobre otros eventos de esta organización visite: www.vhcc.com
CONFERENCIA DE TECNOLOGÍA
En asociación con la compañía Sprint, la Cámara de Comercio Hispana de Virginia realizará el miércoles 17 de abril la Conferencia de Tecnología 2019, en donde participarán empresarios expertos en el uso de la tecnología para hacer crecer sus negocios.
“Esta es una oportunidad que no podemos perder, especialmente aquellos que no somos de esta generación y que necesitamos aprovechar las herramientas actuales”, dijo Raquel Borra, representante de VHCC.
La conferencia será de 8 am a 1:30 pm en la oficina regional de Sprint, 12524 Sunrise Valley Dr. Reston, VA, y constará de tres sesiones y un almuerzo con networking.
Las personas pueden asistir pagando y en forma gratuita. Con la sesión del almuerzo y networking el precio por boleto es de $25 para los miembros y $40 para los que no son. Y se pueden inscribir en: www.vahcc.com/tech-conference.
Los que quieren asistir de forma gratuita tienen acceso solo las primeras 3 sesiones (sin almuerzo ni networking). Pueden registrarse en: vhc-tech-conference.eventbrite.com.