COMPARTE

Como parte de la preparación de los clubes europeos de cara a una nueva temporada, la International Champions Cup suma en 2019 nuevos esfuerzos para contar con los principales equipos del planeta, cita que encuentra en territorio asiático, británico y estadounidense los encuentros más atractivos del calendario, ese en el que las escuadras toman forma de cara a un nuevo camino con miras al título local.

Con 18 juegos repartidos en distintas sedes, uno de los más llamativos pone sobre el gramado del FedEx Field (Maryland), casa de los Redskins de Washington, escenario que verá al Real Madrid medirse al Arsenal, dos de los referentes del balompié en el viejo continente.

Será el 26 de julio a las 7:30 p.m. cuando ruede el balón.

A retomar el camino del éxito

Esta pretemporada no es cualquier cosa para el Real Madrid. El cuadro español fue de un extremo al otro en apenas un verano. Cuando concluyó la campaña 2017-2018, todo era risas en el entorno de los blancos. La resaca de los tres títulos consecutivos de la Liga de Campeones de Europa aún se hacía sentir en el seno del grupo dirigido por el francés Zinedine Zidane cuando dos bombazos alteraron por completo la tranquilidad merengue.

Primero, el entrenador decidía dar un paso al costado, en una salida que trajo más preguntas que respuestas al entorno de la entidad dado el éxito consecutivo. Después, la gran figura del equipo, el portugués Cristiano Ronaldo, se marchaba y llevaba todo su talento a Turín para vestir el uniforme de otro gigante europeo: Juventus.

En un abrir y cerrar de ojos, ese norte brillante que acompañaba al conjunto de la capital española se esfumó ante dos ausencias notables. El resultado, tercer lugar en la liga local y caída en octavos de final de la Liga de Campeones.

Zidane volvió poco después y para la zafra 2019-2020 espera retomar las sensaciones positivas para guiar a los blancos a nuevas victorias.

El primer paso, Eden Hazard.

El popular volante belga, figura en la Copa del Mundo Rusia 2018, culminó su etapa en el Chelsea inglés y puso fin a los rumores sobre su acuerdo con el Real Madrid, al cual arribó por 100 millones de euros. Junto a él, el serbio Luka Jovic, el francés Ferland Mendy y los brasileños Eder Militao y Rodrygo.

Se espera aún que otros nombres de alto calibre se sumen a la disciplina blanca; sin embargo, primero deberán hacer caja con algunas ventas.

Distinta realidad

A diferencia del Real Madrid, el Arsenal es un conjunto que forma y vende. La filosofía Gunner viene desde la generación que tomó por primera vez el director técnico Arsene Wenger, fuera de la organización desde hace par de años en detrimento del español Unai Emery.

La escuela de los londinenses es prolífica y digna de un estilo con la estética suficiente para hacerse como uno de los grupos más seguidos en el planeta, el último invicto de Europa.

Hoy la historia es un tanto distinta. El Arsenal ha perdido espacio en la Premier League de Inglaterra ante el dominio de nuevos exponentes, como el Manchester City, el crecimiento del Tottenham Hotspur y la vuelta a la gloria del Liverpool, grupo al que hay que sumarle a los siempre contendientes Manchester United y Chelsea.

La única llegada en la temporada ha sido la del joven brasileño Gabriel Martinelli, quien apuntará a su crecimiento en la liga más competitiva del planeta.

Al Arsenal se le estudia para la próxima temporada más por sus bajas que por sus altas, con la del galés Aaron Ramsey como la más marcada, pues no renovó contrato y puso rumbo a Italia para sumarse a la disciplina con Juventus.

La paridad

Con cada realidad no tan opuesta por su pasado reciente, el partido puede prestarse para experimentar en el mejor plan posible. Desde el lado merengue, el duelo servirá para poner a prueba a los nuevos elementos de esta versión 2019-2020. Zidane tendrá la tarea de hacer engranar cada pieza lo más pronto posible para llegar con el nivel más alto a la campaña y así dar caza al campeón defensor en España, el Barcelona.

Será menester para él conformar una delantera letal, una en la que parece que solo Hazard tiene puesto seguro. Vinicius Jr., Gareth Bale, Karim Benzema y Jovic son el resto de las opciones y ninguno luce con mayores opciones que el otro.

Desde el lado de los Gunners, pensar en alguna estrella emergente es el día a día en su entorno. Asimismo, esta serie de encuentros deslumbra a otros gigantes económicos de Europa, los cuales anotan los nombres más atractivos para ofrecer grandes ofertas para sacarlos de su hábitat.

Más de la gira norteamericana

De esos 18 encuentros, y apartando la cita entre Real Madrid y Arsenal, otros 10 choques tienen como escenario los Estados Unidos. La cita inició el día 16 del mes en curso con la Fiorentina de Italia enfrentando en Chicago a Chivas de Guadalajara.

Un día después tocó el turno del Arsenal ante el todopoderoso Bayern Munich, encuentro a celebrarse en el Dignity Health Sports Park.

El 20 repetirán las Chivas, ahora frente al Benfica portugués en el Levi’s Stadium de San Francisco. Ese mismo día, en Houston, el Bayern rivalizará con el Real Madrid.

El 23, el día que se verán las caras Real Madrid y Arsenal, jugarán también Chivas y Atlético de Madrid, esta vez en Kansas City. Mientras, al día siguiente, Fiorentina y Benfica medirán fuerzas en el Red Bull Arena de Nueva York.

48 horas después, en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, derby capitalino, con el Atlético de Madrid ante el Real Madrid.

El 28 de julio, en el Gillette Stadium, Milan y Benfica se enfrentarán.

La International Champions Cup pasó a ser en los últimos años el principal torneo de pretemporada para los principales clubes del planeta, en especial para los europeos, una cita que sirve no solo para poner a tono las piezas que esperan brillar una vez suba el telón de los encuentros oficiales en sus respectivas ligas, la acción también tiene como finalidad globalizar la disciplina, llevando a distintos rincones del mundo a las escuadras más seguidas.

Para Estados Unidos, dar arribo a estos grupos sirve para que los fanáticos de la Major League Soccer sigan también a esas franquicias a las que sus jugadores locales apuntan mientras crecen en la poderosa y prometedora liga de casa, una que poco a poco gana terreno entre las principales de la región americana.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación