“Después de enterarme de cómo funcionaba el crédito, vi esto como una oportunidad para compartir el conocimiento con mi familia, amigos y la comunidad en general”, confesó el emprendedor y ahora empresario financiero, Kimo Thomas, quien actualmente se encuentra enfocado en la expansión de su seminario de crédito semanal gratuito en Brooklyn.
Kimo Thomas, emigró a los Estados Unidos al finalizar su adolescencia en el 2004, con un pobre conocimiento sobre el crédito y ningún tipo de guía, no fue hasta el 2009 cuando solicitó su primer apartamento. Sin embargo, la vida de este emprendedor no era más que pagar deudas sin la esperanza de llegar a alcanzar sus metas.
Todo esto cambió con su introducción al mundo de las finanzas y reparación de créditos que hoy día, con tan solo 3 años en la industria, ha logrado que Thomas obtenga 1.2 millones de ventas anuales en su negocio.
Este emprendedor ha logrado darle un giro a su vida y la de su familia gracias a la industria de la reparación de crédito. Ahora, su enfoque está en ayudar a su comunidad, especialmente a los jóvenes, a introducirse en el mundo financiero lo más temprano posible.
Thomas, no solo planea propiciar seminarios de crédito semanal gratuito en Brooklyn, sino que también en todos los distritos donde las personas puedan participar y ser educadas sobre el poder del crédito.
“Nuestro objetivo es cambiar esa narrativa y equipar a la comunidad con la información que necesitan para tomar mejores decisiones”, enfatizó Thomas.
Los seminarios de créditos que realiza Thomas, son ejecutados en “Y” 1401 Flatbush Avenue Brooklyn Ny 11210, todos los jueves a las 7:30 pm, donde las personas pueden salir y obtener la educación que necesitan sobre cómo establecer, construir y mantener su crédito. Por tanto, la restauración de crédito es el producto estrella, pero además los clientes tienen acceso a otros 12 servicios financieros.
Asimismo, Thomas comentó que planea tener seminarios en los 5 condados a medida que continúen creciendo, de tal manera que, las personas tomen conciencia de los recursos disponibles para ellos. Y si, desean obtener mayor información sobre los eventos semanales gratuitos pueden dirigirse a su Instagram: @kimorthomas
El impulso que tuvo Thomas para emprender su propio negocio, fue la falta de información sobre la industria de créditos que existe en millones de estadounidenses.
“Definitivamente hay un gran porcentaje de la población que caerá en la trampa si aún no han cometido los mismos errores que yo”, argumentó el emprendedor financiero.
Sin embargo, Thomas confesó que su mayor miedo siempre fue hablar en público, y que, de alguna forma u otra, tendría que afrontarlo. Por lo que hoy día, se ha convierto en uno de los más grandes emprendedores y empresarios que existen en el mundo de la industria financiera. “Todo lo que deseas está del otro lado del miedo”, expresó.
Este gran emprendedor financiero que cuenta con una lista de metas y aspiraciones bastante larga, mencionó que la mentalidad lo es todo, ya que, argumenta que el verse exitoso es lo primero que se debe hacer antes de otros lo hagan.
“Comenzar con el fin en mente. Tienes que estar preparado para recorrer la distancia y saber que las cosas pueden o no despegar tan rápido como quieras”, aclaró.
“La mayoría de las personas que ingresan en la vida del emprendimiento vienen de tener un trabajo y están acostumbradas a que se les diga qué hacer y cuándo hacerlo. Por lo que, es necesario cambiar la forma de pensar, pues deben crear una agenda, la cual tienen que ejecutar”, manifestó.
Por último, Thomas agregó que, fuera de las obvias limitaciones y riesgos financieros, cualquiera puede iniciar un negocio, pero construir su marca comercial toma tiempo, ya que, es necesario convertirse en un experto en todos los oficios, pues existe una gran cantidad de áreas móviles en los negocios, como marketing, atención al cliente, mantenimiento del producto, servicio de calidad entre otros.