ir al contenido

Migración expulsa de El Salvador a ejecutivos venezolanos empleados en Alba Petróleos

Autoridades de Migración y Extranjería han ordenado a cuatro ejecutivos de la empresa Alba Petróleos de nacionalidad venezolana que abandonen El Salvador por no contar con permisos legales de trabajo.

“En cumplimiento a la Ley Especial de Migración y de Extranjería, se llevó a cabo verificación de estatus migratorio en la empresa Alba Petróleos donde se identificaron 4 altos ejecutivos de origen venezolano desempeñando labores sin las autorizaciones correspondientes”, informó la entidad en su cuenta oficial de Twitter.

Twitter

Migración y Extranjería El Salvador

🗞️👇

4 altos ejecutivos de Alba Petróleos son obligados a abandonar el país ⛽️https://t.co/2DogoHnCLM pic.twitter.com/XOpS195EZ0

— Migración y Extranjería El Salvador 🇸🇻 (@migracion_sv) 22 de agosto de 2019

En un reporte de prensa publicado en su sitio web, Migración dice que les solicitaron a los venezolanos sus documentos de viaje y las autorizaciones correspondientes para desempeñando labores en el país, pero que se estableció que “no cumplían con los requisitos para ejercer funciones en territorio salvadoreño”.

“Las expulsiones de extranjeros de territorio salvadoreño obedecen a diversas legislaciones que mandaran su aplicación, entre ellas la Constitución de la República, Ley Especial de Migración y de Extranjería y Ley de Procedimientos Administrativos”, sustenta su decisión la institución.

Migración informa que los ejecutivos tenían salarios de entre $5,000 y $8,500 mensuales, además de otros beneficios como arrendamiento de viviendas y se les daba vehículos.

Detalla un reporte de esa dependencia de Estado, que los venezolanos vivían en una residencial del municipio de Nuevo Cuscatlán, proyecto en el que ha habido inversión relacionada a la empresa Alba Petróleos.

Migración les ha dado un plazo de cinco días de plazo para que abandonen el país, contados a partir de la notificación. Además les ha impuesto una multa a estos trabajadores ilegales como a la empresa contratista, en este caso a Alba Petróleos, aunque no justifica el monto.

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias