ir al contenido

“Canelo” Álvarez prepara su regreso al cuadrilátero

El mejor libra por libra del boxeo es mexicano. Saúl Álvarez es el hombre a derribar en el pugilismo y todos los grandes guantes de la disciplina apuntan al azteca como el elemento a destronar dentro de un deporte que, luego del auge de exponente como el filipino Manny Pacquiao y el estadounidense Floyd Mayweather Jr., encuentra en el latinoamericano a su presente y futuro, un tipo casi inmaculado que con apenas 29 años de edad busca meterse en los libros de historia.

Con algo de polémica y mucho éxito, el “Canelo” tiene frente a su humanidad la posibilidad de alimentar su leyenda y la del pugilismo mexicano. Aunque con los triunfos de su lado, el reproche del sentimiento nacional no ha faltado. El fanatismo, a veces maquinado por motivos indescriptibles, no ha escondido cierto rencor contra un atleta de enorme impacto mundial, pero que en casa luce con algunas sombras.

No obstante, eso no resta méritos a alguien que podría volver al ring más temprano que tarde.

Por la hazaña mexicana

La cadena ESPN aseguró que el sábado 2 de noviembre, Álvarez regresará al ensogado, esta vez con el MGM Grand de Las Vegas como escenario de un careo que lo llevará a medirse contra el ruso Sergey Kovalev, donde aspirará al cinturón semipesado de la Organización Mundial de Boxeo.

Aunque en principio se planificó el combate para que se desarrollara en la arena T-Mobile de la Ciudad del Pecado, la respuesta terminó siendo negativa pues esa misma noche el cuadro de hockey local, los Golden Knights de Las Vegas, verán acción en casa.

Sin embargo, el MGM Grand sigue siendo sinónimo de boxeo y descabellado sería ver un asiento vacío entre las 16.800 sillas disponibles del prestigioso lugar.

Una vez se concrete la pelea, el mexicano irá por una especial distinción de su país. Si gana, “Canelo” se unirá a Érik Morales, Juan Manuel Márquez y Jorge Arce para conformar un cuarteto de boxeadores aztecas que se han coronado en cuatro diferentes divisiones de la disciplina, obra nada despreciable pero aún lejos de las ocho categorías en las que Pacquiao dominó, récord mundial.

Opinión contraria

Pese a que en un principio toda riña que involucre al mexicano lo hace favorito, lo cierto es que el cambio de división es un tema de estudio delicado. La adaptación es clave tanto como el estudio del rival, sobre todo cuando se incursiones en instancias prematuras en una nueva área.

Para Álvarez, Kovalev no será un rival cualquiera. La edad todavía juega a favor del americano, pues tiene siete años menos que su próximo contrincante; sin embargo, es él quien va a meterse en una jungla que no conoce a fondo.

El mexicano es más veloz de pies y manos, pero el europeo tiene una dura y pesada mano que, en caso de encontrar la humanidad del azteca, podría generarle un enorme daño.

Sobre esto advirtió el presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, quien manifestó que “sería una hazaña si ‘Canelo’ vence a Kovalev”.

“Sería una pelea difícil, un compromiso importante, son dos divisiones (arriba de lo habitual para Saúl), es mucha diferencia de peso, de físico, para que ‘Canelo’ conquiste ese éxito tendrá que emplearse a fondo”, aseguró al cuerpo de prensa del Consejo. “Claro, sería una hazaña de dimensiones mayores, Kovalev no es cualquier hijo de vecino, es un boxeador que se ha probado con los grandes, puso en la lona a Andre Ward, uno de los más importantes de los últimos tiempos, sin duda sería una gran prueba”.

El récord de Álvarez en el profesional es de 52 victorias, 35 de ellas por nocaut, un revés y dos empates. Mientras, Kovalev tiene foja de 34 (29)-3-1.

CAMPEÓN. Andy Ruiz Jr. le dará la revancha a Anthony Joshua / EFE


           
   

EFE

CAMPEÓN. Andy Ruiz Jr. le dará la revancha a Anthony Joshua / EFE

Por la consagración

El cierre del año también traerá consigo otro combate que promete echar chispas. El mexicano Andy Ruiz Jr., actual mandamás de los pesos pesados del Consejo, la Organización, la Asociación y la Federación Internacional de Boxeo, tendrá como tarea frenar a un hambriento Anthony Joshua en la revancha tras el triunfo del latinoamericano sobre el británico el pasado mes de junio.

A dicha cita jamás llegó como favorito, pero contra todo pronóstico sumó la que es, al menos hasta la fecha, su más importante victoria.

Pero Joshua no se amilana. Tras saberse derrotado y alabar la estrategia de su contrincante, el inglés prometió buscar la revancha, algo que se concretó para el 7 de diciembre en Arabia Saudí.