El pasado 10 y 11 de septiembre más de mil líderes de todo el país, funcionarios electos y reconocidos defensores de las comunidades y profesionales se unieron para participar de la conferencia de liderazgo “CHCI 2019”, organizada por el Caucus Hispano del Congreso.

El evento de dos días de duración que se realiza cada año dio inicio a la celebración del Mes de la Herencia Hispana. Bajo el título “You Count! ¡Tú Cuentas!”, la conferencia tuvo como objetivo informar y motivar a los latinos, brindando las herramientas necesarias para progresar y convertirse en líderes. El entrenamiento se dio mediante charlas de empoderamiento, los mensajes iban enfocados en promover la unión, liderazgo y la situación actual de nuestra comunidad tanto local como a nivel nacional.

El presidente y CEO del CHCI, Marco Davis y el presidente de la Junta Directiva del CHCI, el representante Rubén Gallego, marcaron el comienzo del evento enfatizando la importancia de los hispanos en Estados Unidos e incitaron a los miembros de la comunidad a que demuestren su potencial compartiendo el “hashtag” #HereToLead.

DIRECTIVOS. El presidente y CEO del CHCI, Marco Davis (izq.) y el presidente de la Junta Directiva, el representante Rubén Gallego, dando la bienvenida.



DIRECTIVOS. El presidente y CEO del CHCI, Marco Davis (izq.) y el presidente de la Junta Directiva, el representante Rubén Gallego, dando la bienvenida.

El 10 de septiembre por la mañana comenzó la actividad tratando temas de gran impacto para la población como lo son: el Censo 2020, cobertura de seguros de salud, tráfico de personas, pequeñas empresas propiedad de minorías, creación de empleos para veteranos y equidad en el acceso a las viviendas. Los temas de la tarde estuvieron enfocados en aumentar la educación para los hispanos, desarrollar su representación en los medios de comunicación y proteger los derechos de los votantes. Además se discutieron temáticas como el aumento de la diversidad en los empleos y los efectos de la tecnología “blockchain” combatiendo los robos en Internet.

La plataforma también brindó la oportunidad para que varios candidatos presidenciales a las elecciones de 2020 bajo el Partido Demócrata, entre ellos los senadores Cory Booker, Amy Klobuchar y el alcalde Pete Buttigieg, expusieran sus preocupaciones sobre la situación del país. Los políticos plantearon sus expectativas ante las primarias y expusieron estrategias que podrían mejorar la calidad de vida de los inmigrantes, dar un impulso a la educación, y controlar el uso de armas de fuego.

ELECCIONES. Candidatos presidenciales como Cory Booker (izq.) y Amy Klobuchar (der.) participaron en un foro electoral.



ELECCIONES. Candidatos presidenciales como Cory Booker (izq.) y Amy Klobuchar (der.) participaron en un foro electoral.

La conversación estuvo moderada por José Díaz Balart de Telemundo, quien es también presentador de NBC “Nightly News”. El periodista hizo preguntas relacionadas a la comunidad hispana mientras era transmitido en vivo y observado por miles de espectadores presentes en un salón del Ronald Reagan International World Trade Center.

Así mismo, al día siguiente diferentes líderes políticos y expertos en varias industrias continuaron conversaciones sobre temas de alta importancia como el STEM, la identidad latina, la importancia de la infraestructura sostenible y el cambio climático, entre otros. La situación actual de Puerto Rico luego del huracán María y el proceso de reconstrucción también fueron parte de la discusión.

LATINX. El taller “Activando el Liderazgo Lantinx” sirvió para crear oportunidades de networking y mentorías.



LATINX. El taller “Activando el Liderazgo Lantinx” sirvió para crear oportunidades de networking y mentorías.

La recepción de bienvenida estuvo a cargo de Facebook, Google y Full Color Future y se centró en celebrar nuestro arte y cultura. El programa fue presentado por la actriz Mishel Prada quien aparece en la serie Vida de la cadena Starz!, y resaltó el orgullo de la herencia hispana a través del arte en colaboración con el Smithsonian Latino Center y la música de Jorge Anaya Bolero Trío. Además, el CHCI organizó actividades para los asistentes como “headshots” auspiciados por Geico para que los invitados tuvieran fotos profesionales, una exposición de arte auspiciada por AltaMed, y el Laboratorio de Impacto Social patrocinado por State Farm. El equipo del Laboratorio invitó a los asistentes a preparar 750 mochilas con artículos de primera necesidad para niños inmigrantes y refugiados.

Otras compañías que contribuyeron al evento fueron Hyundai, Apple, Charter Communications, JP Morgan Chase & Co y Union Pacific. El jefe de personal del representante Tony Cardenas, Miguel Franco y la jefa de personal de Servicios Financieros del Comité de la Cámara, Charla Ouertatani fueron reconocidos en la “Chief of Staff Reception” por su desempeño en diversos avances de liderazgo en Capitol Hill.

La conferencia “¡Tú Cuentas!” fue un llamado de acción y recordatorio para que todos los latinos que se encuentran buscando el sueño americano sigan trabajando por nuestra comunidad con el fin de empoderarla con conocimiento y oportunidades de liderazgo. Todo esto ser resume en el “hashtag” #HereToLead (Aquí para Liderar) que es muy apropiado para este Mes de la Hispanidad.

CELEBRACIÓN. La conferencia del CHCI contó con una recepción que celebró nuestro arte y cultura.



CELEBRACIÓN. La conferencia del CHCI contó con una recepción que celebró nuestro arte y cultura.

últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación