La alcaldesa del Distrito de Columbia, Muriel Bowser testificó ante el Comité de Supervisión y Reforma de la Cámara de Representantes en una audiencia sobre la Ley de Admisión de Washington DC (HR 51), la primera audiencia de la Cámara sobre la condición de estado de DC en más de 25 años.
“Me siento honrada de pedirle al Congreso que actúe a pedido de mis habitantes para admitir que Washington, DC sea el estado 51 de los Estados Unidos de América”, dijo la alcaldesa.
La representante de DC rechazó que digan que el Distrito es muy pequeño y por ello no puede ser un estado de Estados Unidos. “Somos más grandes en población que dos estados, más grandes que todos los estados excepto Oklahoma en el momento en que fueron admitidos en la unión y lo que es más, pagamos más impuestos federales per cápita que cualquier otro estado”, expresò.
Una de las razones para que el Distrito de Columbia sea un estado es que tiene un presupuesto de 15,5 billones de dólares, según la alcaldesa, quien argumentó que tienen políticas como las de otros estados, pues recuperan las escuelas y administran programas estatales de Medicaid.
“Al igual que los estados, emitimos licencias de conducir, placas y certificados de nacimiento y defunción. Regulamos bancos y compañías de seguros, operamos nuestra Ley de Cuidado de Salud de bajo costo y hacemos cumplir las regulaciones ambientales”.
Bowser dijo que es falso que la constitución prohíba el convertir a DC en estado, pues aclaró que según la máxima ley, se necesita un tamaño máximo de 10 millas cuadradas para el distrito federal.