ir al contenido

Herencia hispana premió a representantes que enaltecen a Latinoamérica en EE.UU. (fotos)

El pasado 1 de octubre, Hispanic Heritage Foundation (HHF) e Instagram reconocieron a los creadores de Latinx, la cual abre espacio a toda la comunidad latina sin distinguir el género, preferencias sexuales u origen, por expresar sus identidades e impactar a sus comunidades a través de Instagram.

El hecho se celebró durante la 32a. Entrega Anual de los Premios de la Herencia Hispana en el Centro Kennedy.

EVENTO. Los latinos fueron reconocidos / Cortesía


           
   

Cortesía

EVENTO. Los latinos fueron reconocidos / Cortesía

Con el cierre del mes de la herencia hispana, lapso en el cual se celebra la influencia latina en territorio estadounidense, no son pocas las organizaciones que se suman para potenciar el impacto cultural de los países de la región en territorio norteamericano, hogar de millones de latinos.

Alexsey Reyes, Dulce Candy, Johanna Toruño y Walter Thompson-Hernández fueron las cuatro figuras reconocidas por la HHF y la afamada red social.

Reyes destaca con apenas 18 años de edad. Este latino se enfoca en la comunidad y el color para contar historias. Fundó la revista digital teenscreate.net que conecta artistas jóvenes proporcionando recursos y motivación con la meta de inspirar a futuras generaciones de creativos.

EVENTO. Varios fueron los que compartieron su experiencia con los presentes / Cortesía


           
   

Cortesía

EVENTO. Varios fueron los que compartieron su experiencia con los presentes / Cortesía

Candy, por su parte, comparte su historia como madre, esposa y hermana con el mundo desde el 2008 a través de las redes sociales. Emigró al Sur de California desde México cuando era una niña, y a los 18 años se unió a las fuerzas armadas para servir al ejército de Estados Unidos en Irak.

Toruño es una salvadoreña residente en Nueva York quien con su serie “The Unapologetic Street Series” utiliza el espacio público para resaltar personas de color en el arte. Ha hablado en universidades sobre la importancia de contar historias y actos revolucionarios de curación a través del arte.

Mientras, Thompson-Hernández luce como periodista de Los Angeles Styles, y presentador en el New York Times, ha escrito para NPR, Fusion, The Guardian, Remezcla y otros medios de comunicación desde seis continentes y en todo Estados Unidos.

Antonio Tijerino, presidente y CEO de la Fundación Herencia Hispana, indicó que “la comunidad Latinx es extremadamente diversa, y cuando se trata de nuestras identidades, somos aún más complejos”.

EVENTO. D.C. fue sede de la cita / Cortesía


           
   

Cortesía

EVENTO. D.C. fue sede de la cita / Cortesía

“Tampoco queremos ser definidos por otros, lo cual ya ha sucedido de una forma negativa y peligrosa. Es crucial que proporcionemos plataformas a nuestra comunidad donde puedan definir quiénes somos, nuestra cultura, nuestros valores, pero también entendernos unos a otros. A través del esfuerzo de identidad #YoSoy con Instagram, podemos unir fuerzas y avanzar juntos”, siguió.

Un día después de la entrega de los premios, jóvenes hispanos de diferentes estados del país se reunieron en D.C. para compartir sus experiencias, logros, fracasos y metas a lograr bajo el tema “Herencia” con el hastag #YoSoy.

Twitter

Herencia hispana premió a representantes que enaltecen a Latinoamérica en EE.UU.

Entre amigos, and now, more than ever, proud to be Latino! Let’s celebrate all the Hispanic contributions to our great country #HHA32 #HispanicHeritageMonth #HonoreesReception pic.twitter.com/rv99fkMte0

— Hispanic Heritage Foundation (@HHFoundation) 1 de octubre de 2019

Últimas Noticias