Las calles de Bolivia continúan convulsionadas tras confirmarse la reelección del presidente Evo Morales.
Protestas que busca el gobierno frenar invitando al candidato opositor, Carlos Mesa a sumarse a la auditoría internacional que llevará a cabo la Organización de Estados Americanos (OEA) y que, a juicio del mandatario, le reafirmará a Mesa resultados publicados por el ente comicial.
Al respecto, el vicepresidente Álvaro García explicó que “la auditoría, que ya había sido acordada la semana pasada por el gobierno y la OEA será acompañada por México, Paraguay y Perú como observadores”.
A pesar de las medidas que podría estar tomando el gobierno, las manifestaciones no han parado, la registrada en el país dejó un saldo de al menos 30 heridos, entre los cuales destaca uno que fue alcanzado por una bala.

BOLIVIA. Las protestas continúan en Bolivia con bloqueos este martes en las principales ciudades del país para forzar a Evo Morales a una segunda vuelta electoral
Se espera que este martes, la oposición se concentre cerca de la “Casa Grande del Pueblo” y desde allí eleven nuevamente sus voces, para gritarle a Morales su molestia e incomodidad por haberse celebrado unas elecciones fraudulentas.

CRISIS. Manifestantes se enfrentan con policías antidisturbios este lunes en Cochabamba
Con información de AP y el Excélsior