ir al contenido

10 exóticos rituales para recibir el año 2020

De acuerdo con expertos, estas prácticas sirven para atraer el amor, el dinero, la salud y la buena suerte. ¿Intentarás alguna?

Cada vez falta menos para que inicie el 2020, un nuevo ciclo que representa una ventana de posibilidades para cumplir sueños, metas y atreverse a realizar cosas diferentes.

En el país y el resto de América Latina, muchas familias recurren a los rituales para atraer el amor, el dinero, la salud y la buena suerte. Aunque muchos no creen en estas costumbres, otros las llevan a cabo al pie de la letra.

Entre los rituales más comunes se encuentran: usar ropa interior roja para el amor o amarilla para el dinero, salir de casa con las maletas para tener viajes, comer las 12 uvas o besar a tu chico a medianoche; sin embargo existen otras prácticas de Año Nuevo, que desafían a lo tradicional. Aquí te compartimos algunos de los ritos más exóticos a escala mundial:

1-Quemar muñecos de trapo

Esta es una tradición de origen chileno, que poco a poco se ha extendido alrededor del mundo para despedir el año viejo. El ritual consiste en quemar muñecos de trapo a la medianoche, para eliminar todo lo viejo y malo del año pasado y dar comienzo a un nuevo ciclo sin ningún tipo de carga que podría haber dejado el año anterior.

2- Romper platos

Otra de las tradiciones más exóticas es romper los platos tras la cena de Año Nuevo. Este rito tiene su origen en Dinamarca y antiguamente –todavía en algunas zonas– la vajilla se lanza contra la puerta de los seres queridos, quienes quedan encantados con la acción puesto que representa cariño y buenos presagios para el año siguiente.

3-Arrojar lentejas

Una de las semillas que atrae abundancia y buena fortuna son las lentejas, según la tradición. Estas se volvieron muy populares como ritual de abundancia, algunas personas toman una sopa durante la cena y otras simplemente, al contar las doce campanadas, arrojan hacía arriba un puñado de lentejas sin cocer y luego recoge unas cuantas para colocarlas en su cartera, específicamente en el espacio designado para las monedas.


   
   

4-No lavar nada

En varios países de Latinoamérica, también se dice que el agua se lleva toda la buena vibra si lavas algo el primero de enero, eso incluye no bañarte, dejar que la ropa sucia se desborde y no tocar los trastes de la noche anterior, por lo menos hasta el día 2. Por otro lado, si el año anterior fue muy negativo, debes bañarte justo antes de la medianoche para limpiar todo lo malo.

5- Borregos detrás de las puertas

Colocar borregos de juguete detrás de las puertas es una costumbre mexicana que ha ido evolucionando constantemente. Cada primero de enero, se coloca este peculiar objeto para que el dinero no falte el resto del año.

6- Quemar o conservar un calendario

Este ritual consiste en que si el año fue muy negativo, se debe quemar un calendario del año que se va, pero si fue bueno, hay que conservarlo en un libro como agradecimiento.

7- Sentarse y pararse al ritmo de las 12 campanadas

Para aquellos que buscan casarse, uno de los ritos que más recomiendan los expertos en la materia es sentarse y pararse al ritmo de las 12 campanadas del reloj a medianoche.

Mientras que para alcanzar un ascenso en el trabajo la fórmula es subir y bajar por las escaleras o colocarse sobre una silla justo a la llegada del nuevo año.


   
   

8- Hornear pan con una moneda

En Grecia acostumbran hornear un pan con una moneda en el interior. Toparse con este objeto metálico es visto como signo de buena suerte.

9-Prender fuego a un barril

En Escocia para representar la transición de año, los lugareños le prenden fuego a un barril y lo ponen a rodar por las calles.

Los escoceses también son célebres por el “The Loony Dook”, que es una tradición donde miles de personas disfrazadas se sumergen en el agua helada del río Forth de Edimburgo durante el primer día del año.

10-Limpiar la casa

Mientras que, una tradición en las familias latinas, es limpiar la casa a profundidad, pues además de tener un hogar pulcro, se alejan las “malas vibras”. Cuando se añade mucha agua al proceso de limpieza, se elimina la energía negativa. Barrer también aleja las envidias y malas intenciones. Otros van más allá y colocan limones picados en cuatro pedazos para acabar con cualquier negatividad.


   
   

Sea cual sea tu país de origen, tus creencias y tus tradiciones, el Año Nuevo es una fiesta llena de color y alegría, en la que millones de familias comparten la entrada un nuevo ciclo, que abre oportunidades en la vida de cada persona. ¡Aprende de los errores del año viejo y disfruta el nuevo año!

Fuente: El Salvador

Últimas Noticias