El pasado domingo 26 de enero, la Comisión de Mujeres del Condado de Montgomery entregó la máxima presea a la concejal Nancy Navarro por su destacada trayectoria en el servicio público durante más de una década en esa jurisdicción.
Con esto, Navarro pasa a formar parte de las biografías históricas en los Archivos del condado.
La ceremonia celebrada en la Universidad de Shady Grove, fue el cierre del aniversario de la Comisión para las Mujeres del condado, que por 40 años ha realizado una jornada de reflexión sobre el papel de las mujeres en Montgomery y el activismo político con el que ellas logran hacerse oír.
Navarro forma parte de un grupo que ya suma 48 mujeres de la jurisdicción con destacados logros.
“Es un gran honor poder ahora estar incluida en esta lista de 48 mujeres que están en los archivos históricos del condado de Montgomery, son mujeres destacadas y por eso para mí este es un reconocimiento, pero sobre todo es un gran logro para nuestra comunidad latina, porque siempre lo que escuchamos en las noticias son cosas negativas sobre las situaciones que están pasando, sin embargo la verdad es que tenemos que llevar la frente bien en alto”, comentó la concejal Navarro a El Tiempo Latino luego de recibir la presea.
La presidenta de la Comisión, Nicole Drew, abogada que trabaja en el gobierno federal y quien dirige esta liga de mujeres de Montgomery, destacó el trabajo de Nancy Navarro por mejorar las condiciones de vida de los más vulnerables en el condado y por esforzarse por avanzar en temas clave como educación para la comunidad.
También elogió a la latina por ser un puente clave entre la creciente comunidad hispana del condado que aporta dinamismo en diferentes áreas, pero sobre todo por el trabajo que ha realizado.
Navarro es la primer a mujer latina en ganar un cargo de elección popular en Montgomery, en el año 2009 en una elección especial por el Distrito 4. A partir de ese histórico triunfo, logró con un robusto apoyo de los votantes de su jurisdicción mantenerse en el cargo durante los términos permitidos en la legislación local. Su último mandato concluirá en 2022.
El relevo generacional
La líder distinguida como personaje histórico del condado de Montgomery reconoce que, aunque el camino no ha sido fácil, personas como ella han tumbado una barrera para que nuevos líderes de la comunidad latina trabajen para tomar el relevo. En la mirilla ya hay algunas mujeres que han empezado a abrirse espacio con méritos propios.
“Tenemos que apoyar y tenemos que asegurarnos de también formar a otras mujeres latinas para que se lancen a este tipo de cargos, porque nuestra voz es única y es muy importante sobre todo en ciudades y condados donde la comunidad latina está creciendo mucho”, explicó la concejal. “Así que en todo lo que yo pueda siempre estoy tratando de aconsejar y apoyar a otras personas que quieran lanzarse”.
Perfiles destacados como su también compatriota, la venezolana Natali Fani González, de la Comisión de Planificación del condado de Montgomery; así como Mónica Escalante, otra latina que ha mostrado interés en asumir un reto, son algunas de estas mujeres a las que hacer referencia Navarro. Pero la comunidad debe estar más presta para apoyar a esas voces que en un futuro cercano pueden representarles, puntualizó la funcionaria homenajeada.
Nancy Navarro ha recibido numerosos reconocimientos en el estado de Maryland y desde el gobierno federal por su trabajo en pro de la educación, por el impulso a las mujeres y por su desempeño como política y activista por la comunidad hispana. En 2019 fue considerada entre las 100 mujeres más influyentes en el área política en el área metropolitana de Washington, DC.
La Comisión de Mujeres de Montgomery se estableció por un acuerdo de ley en 1972 y goza de jurisdicción para aconsejar al ejecutivo del condado, al Concejo y otras agencias locales y estatales sobre los asuntos que preocupan a las mujeres en este territorio que sobrepasa el millón de habitantes y con más del 20 por ciento de hispanos.