ir al contenido

Maryland: Solicite seguro médico con su declaración de impuestos

IMPUESTOS. Un grupo de trabajo aprendiendo sobre la nueva opción para obtener un seguro médico a través de la declaración de impuestos. | FOTO: Tomás Guevara - ETL


           
   

Tomás Guevara

IMPUESTOS. Un grupo de trabajo aprendiendo sobre la nueva opción para obtener un seguro médico a través de la declaración de impuestos. | FOTO: Tomás Guevara – ETL

La temporada de impuestos que concluirá el 15 de abril tanto a nivel federal como estatal, ofrece este año una opción para los residentes de Maryland que no están asegurados y que tienen interés en un programa de cobertura de salud asequible y en algunos casos hasta gratuita.

La clave, explicó Leslie Martínez, gerente de programa del Departamento de Salud y Servicios Humanos del condado de Montgomery, es que la persona marque una nueva casilla en los formularios de declaración de impuestos estatales (Identificados por los números 502 y 502B), donde se indica que no tiene seguro médico y que está interesado en obtenerlo.

Con ese primer paso, el nuevo Maryland Easy Enrollment Health Insurance Program incluirá en la base de datos al contribuyente estatal y posteriormente comenzaría a recibir la información con las opciones del seguro médico al que pudiera inscribirse, con planes asequibles de acuerdo a los ingresos declarados.

“Esta es una nueva iniciativa del estado de Maryland, y este es el primer año que se va a brindar esta oportunidad a los residentes del estado para que puedan inscribirse en un seguro médico privado fuera del período anual de inscripción que es del 1 noviembre al 15 de diciembre. Con este nuevo programa se busca motivar a todas aquellas personas que no se pudieron inscribir para que lo hagan aprovechando esta oportunidad que se está dando a través del sistema de impuestos estatales”, explicó Leslie Martínez a El Tiempo Latino.

Fácil y conveniente

La Oficina del Contralor de Maryland, ente que supervisa las declaraciones de impuestos estatales, compartirá los datos de aquellos contribuyentes que marquen la casilla de interés de participar en el programa con el Maryland Health Benefit Exchange (MHBE), la agencia encargada de Maryland Health Connection, MHC.

Pues al indicar que no se tiene seguro médico y manifiestar interés en comprar una póliza, se estará autorizando a la Oficina del Contralor de Maryland para que reenvíe la información al MHC.

Los datos compartidos incluirán la información básica de los contribuyentes, como el número de personas en el hogar e ingresos, dirección, entre otros.

“El estado puede ayudar a individuos no asegurados a enterarse más acerca de opciones de seguro médico gratuito o a bajo costo. Además, les ofrece a las personas elegibles la oportunidad de inscribirse durante un período de inscripción especial”, escribió MHC en una descripción del programa.

Por su parte Leslie Martínez, agregó que la información compartida está incluida en las nuevas “preguntas frecuentes” que han sido agregadas al formulario de declaración de impuestos estatales y que los preparadores deberían guiar a sus clientes para marcar las casillas –si están interesados- y aprovechar esta oportunidad.

“A todas esas personas que digan estar interesadas el Maryland Health Connection les va enviar una carta abriendo un período de inscripción especial para ellos de 35 días, entonces, al que opte por esto el MHC le enviará una notificación donde le explicará de una elegibilidad inicial y qué criterios aplican para determinar si esta persona califica para un seguro gratuito o de bajo costo… lo importante es que se terminen de inscribir en el lapso de 35 días”, agregó Leslie Martínez.

La notificación para enrolarse en ese período especial irá acompañada también de información para inscribirse, ya sea por teléfono o para acudir en persona a determinadas organizaciones de asistencia a la comunidad con este tema.

No se duerma con sus taxes

Es importante destacar que en este programa solo podrán participar aquellos contribuyentes que realicen su declaración de impuestos en el tiempo ordinario que culmina el 15 de abril y solo califican para esta iniciativa aquellos inmigrantes con estatus legal en Estados Unidos.

El Maryland Easy Enrollment Health Insurance Program está enlazado con la reforma de salud conocida como Obama Care, aunque esta modalidad abre la oportunidad para personas que no estaban al tanto o que no se inscribieron en el programa en el período ordinario de inscripción.

En los años recientes, Maryland ha sido uno de los estados a escala nacional que ha superado el número de inscripciones a los programas de seguros de salud, reduciendo la tasa de personas sin cobertura médica. Entre los hispanos hubo un aumento del 2% el año pasado. Las autoridades estatales esperan cerrar más la brecha con esta iniciativa, en especial porque hay unas 26 mil personas que podrían calificar para alguna cobertura y otras 55 mil calificarían para recibir asistencia financiera para reducir el costo de sus pólizas.

Últimas Noticias