COMPARTE

La alcaldesa Muriel Bowser dio instrucciones a las agencias de su Administración para monitorear los acontecimientos relacionados con el coronavirus (COVID-19), mientras que el Departamento de Salud local confirmó que no hay casos de la enfermedad en DC.

Las autoridades sanitarias señalaron que el riesgo de contraer COVID-19 es bajo aún. Sin embargo, Bowser pidió a los residentes estar preparados e informados sobre el virus y cualquier otra situación de salud pública.

“Entendemos que los residentes están preocupados, pero el riesgo actual sigue siendo bajo en Washington, DC, y continuaremos coordinando con nuestros socios regionales y federales”, dijo la alcaldesa.

Añadió: “Pedimos a los residentes que sigan las acciones básicas para detener la propagación de la enfermedad: lavarse las manos, cubrirse la tos y quedarse en casa cuando esté enfermo, especialmente si tiene fiebre”.

SALUD. Fotografía cedida por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y los Laboratorios Rocky Mountain de una imagen de microscopio electrónico que muestra (objetos en azul) al SARS-CoV-2, el virus que causa el brote del coronavirus COVID-19, emergiendo de la superficie de las células cultivadas en el laboratorio. | Foto: Efe.



SALUD. Fotografía cedida por el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas y los Laboratorios Rocky Mountain de una imagen de microscopio electrónico que muestra (objetos en azul) al SARS-CoV-2, el virus que causa el brote del coronavirus COVID-19, emergiendo de la superficie de las células cultivadas en el laboratorio. | Foto: Efe.

El COVID-19 se detectó por primera vez en la ciudad de Wuhan, provincia de Hubei, China, país donde se han registrado 2.744 muertos y 78.497 contagios confirmados. También hay casos en al menos 37 países incluido Estados Unidos.

El Departamento de Salud de DC preparó una serie de preguntas frecuentes con sus respuestas para la comunidad:

¿Cuál es el riesgo de que el coronavirus llegue al Distrito de Columbia?

—No hay evidencia de propagación comunitaria en los Estados Unidos. Por lo tanto, se cree que el riesgo inmediato de este nuevo virus para los residentes de DC es bajo en este momento. No se han confirmado casos de COVID-19 en DC.

¿Cuáles son los síntomas y las complicaciones que puede causar COVID-19?

—Los síntomas actuales incluyen enfermedad respiratoria leve a severa con fiebre, tos y dificultad para respirar.

¿Debería usar una mascarilla para prevenir COVID-19?

—No se recomienda el uso de una mascarilla para personas que no tienen ningún síntoma. La mascarilla solo debe usarse si lo recomiendan los profesionales de la salud. Si usted es un trabajador de la salud o cuida a una persona infectada con COVID-19 en lugares cercanos (por ejemplo, en el hogar), el uso de una máscara facial es muy importante para proteger a otras personas del riesgo de infectarse.

¿Cómo puedo protegerme de COVID-19?

—Actualmente no existe una vacuna para el COVID-19. La mejor manera de prevenir enfermedades es evitar exponerse al virus. Recomendamos las siguientes acciones para ayudar a prevenir la propagación de enfermedades respiratorias:

  • Quédese en casa cuando esté enfermo
  • Evitar el contacto cercano con personas que están enfermas
  • Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Se puede usar un desinfectante para manos a base de alcohol si no hay agua y jabón disponibles.
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar.
  • Cubra su tos o estornudos con un pañuelo desechable, luego tírelo a la basura
  • Limpiar y desinfectar objetos y superficies que se tocan con frecuencia.
  • Vacúnese contra la gripe.

¿Puede alguien que ha tenido COVID-19 transmitir la enfermedad a otros?

—Alguien que está activamente enfermo con COVID-19 puede transmitir la enfermedad a otros. DC Health recomienda que estos pacientes esten aislados en el hospital o en el hogar (dependiendo de su estado de salud) hasta que estén mejor y no presenten un riesgo de infectar a otros.

¿Cómo pueden las personas ayudar a detener el estigma relacionado con COVID-19?

—Contrarresta el estigma aprendiendo y compartiendo hechos. Comunicar los hechos de que los virus no se dirigen a grupos raciales o étnicos específicos y cómo se propaga realmente COVID-19 puede ayudar a detener el estigma.

El estigma perjudica a todos al crear más miedo o enojo hacia las personas comunes en lugar de la enfermedad que está causando el problema.

¿Estoy en riesgo de COVID-19 de un paquete o productos enviados desde China?

—Actualmente no hay evidencia que respalde la transmisión de COVID-19 asociado con bienes importados.

¿Cuál es la respuesta de DC Health a esta situación?

—DC Health está monitoreando de cerca la situación y está trabajando con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para proporcionar la orientación y las recomendaciones más actualizadas para proveedores de atención médica, viajeros y otras partes interesadas. También estamos trabajando con otros socios regionales y federales para garantizar que se implementen todas las medidas de preparación necesarias. Esta es una situación emergente que evoluciona rápidamente y DC Health proporcionará información actualizada a medida que esté disponible.

Con información de nota de prensa.

COMPARTE
últimas noticias


Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms

MS-13: "Te unís o te morís"


Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación