La alcaldesa de D.C., Muriel Bowser, dijo que el Distrito comenzará este lunes a realizar pruebas de despistaje por coronavirus a los oficiales de policía, bomberos y agentes del Departamento de Correcciones.
La alcaldesa Bowser exhortó a los ciudadanos con síntomas a acudir a su proveedor de salud para descartar la enfermedad. Quienes no tengan seguro pueden comunicarse al 844-796-2797, cuyo número enlaza con Mary’s Center, donde se podrán realizar la prueba de despistaje.
El centro médico Mary’s Center atiende a las personas sin importar el estatus migratorio. La prioridad es frenar la propagación del coronavirus y evitar más muertes.
Atención de funcionarios
Hasta ahora, los socorristas que mostraban síntomas o temían haber estado expuestos se habían sometido a pruebas con médicos privados o en clínicas. El sitio de despistaje abre este lunes en la academia de entrenamiento del Departamento de Bomberos en Blue Plains.
Los socorristas deberán ser remitidos por un médico para que se les realice la prueba. Representantes de la policía y los sindicatos de bomberos dijeron que la medida se había retrasado, sin embargo, elogiaron la iniciativa y dijeron que podría ayudar a identificar a los miembros enfermos rápidamente; y hacer que otros bajo cuarentena preventiva vuelvan a trabajar más rápido.
“Es un gran comienzo”, dijo Stephen Bigelow Jr., presidente del sindicato policial, junto con Bowser en una rueda de prensa. “La parte más importante es mantener a las personas que no están infectadas trabajando”.
Lee también: DMV registró récord de 16 muertes por coronavirus en un día
Hasta el domingo, cinco miembros del Departamento de Policía de DC dieron positivo y 161 se encuentran en cuarentena, reseñó The Washington Post.
En el Departamento de Bomberos 14 dieron positivo y 177 están en cuarentena. Un miembro del Departamento de Correcciones dio positivo y 71 están en cuarentena.
Pico de propagación
Muriel Bowser alertó que el pico de los casos de coronavirus aún no ha ocurrido en el Distrito.
“No hemos visto el pico de propagación de la infección en el Distrito, no hemos visto el pico de hospitalizaciones y lamentablemente, probablemente, no hemos visto el pico de las personas que sucumbirán a la enfermedad”, dijo Bowser.
Con información de: Peter Hermann/The Washington Post.