ir al contenido

Piden al Tribunal Superior de Maryland tomar medidas frenar propagación del COVID-19

Tras semanas de llamadas públicas de algunos de los expertos en salud pública más renombrados del mundo, personas de las fuerzas del orden, personal penitenciario y tribunales de todo el país que hicieron sonar la alarma sobre la necesidad de tomar medidas drásticas para reducir la densidad de población en los lugares de detención, se presentó de la noche a la mañana una petición judicial de emergencia que une a las familias cuyos seres queridos están encarcelados, expertos en salud pública, ex funcionarios estatales, abogados y organizaciones de derechos civiles para pedir al Tribunal de Apelaciones de Maryland que interceda para guiar a los funcionarios de todo el estado en la prevención de la propagación de COVID-19 en los lugares de detención y más allá.

Los demandantes – que representan a decenas de otros con preocupaciones similares – incluyen:

1 La Asociación de Abogados Defensores de Maryland (MCDAA), una organización de abogados que representa a los marilandeses detenidos en prisiones y cárceles.

2 La Red de Apoyo a Familias Vividoras, una organización compuesta por personas que se reúnen regularmente para compartir información y abogar por la seguridad y la humanidad de sus seres queridos que cumplen condenas dentro de las prisiones y cárceles de Maryland.

3 Lorie Friend, una enfermera y madre, cuyo hijo está a medio camino de una sentencia de cuatro meses en el centro de detención local del condado de Garrett por un delito menor no violento.

4 Julie Magers, cuyo marido gravemente discapacitado corre el riesgo de sufrir complicaciones por la infección de COVID-19 si no es liberado del encarcelamiento.

En la presentación cuentan con el apoyo de numerosos expertos en salud pública, entre ellos el Dr. Chris Beyrer y ex funcionarios del estado de Maryland, entre ellos los ex comisionados de salud de Maryland Georges Benjamin y Joshua Sharfstein y el ex secretario de seguridad pública Stuart O. Simms.

Los solicitantes instan al Tribunal a que examine los recursos adoptados por otros tribunales y jurisdicciones de todo el país, así como los propuestos por los funcionarios de Maryland, para contener la propagación de COVID-19 en las cárceles y prisiones:

Dar prioridad para la liberación a los prisioneros de mayor riesgo, según se define en la guía de los Centros de Control de Enfermedades, incluyendo a los prisioneros mayores de 60 años, aquellos con enfermedades crónicas o discapacidades.

Exigir a los tribunales que agilicen las determinaciones individualizadas de idoneidad para la liberación, de acuerdo con la salud y la seguridad públicas.

Cesar las nuevas admisiones al sistema a menos que sea necesario para hacer frente a una amenaza a la seguridad pública.

Ampliar la discreción de los tribunales para tomar decisiones de liberación eliminando ciertos obstáculos de procedimiento, incluida la renuncia a ciertos plazos, y mediante el uso de audiencias telefónicas o de vídeo.

Exigir al Estado que ejerza su autoridad actual para poner en libertad a los presos mediante los procedimientos de libertad condicional, los créditos de tiempo de espera, la libertad condicional médica, el arresto domiciliario y la clemencia.

Ordenar que el Estado tome todas las medidas de selección, limpieza, higiene y distanciamiento social que el CDC recomienda para los establecimientos penitenciarios.

Tomar medidas que reduzcan el número de menores detenidos.

Alentar al Gobernador a que colabore con la Comisión de Libertad Condicional para ejercer su facultad de conmutación para poner en libertad lo antes posible a las personas encarceladas que plantean pocos riesgos para la seguridad pública.

Últimas Noticias