ir al contenido

Sindicato de Washington D.C. lucha por mejores condiciones laborales en medio del Covid-19 (+video)

Mientras gran parte de Estados Unidos se encuentra paralizado, un sector sigue desarrollando sus labores mientras la extensión del coronavirus sigue sumando casos; sin embargo, el trabajo implica también la exposición ante el virus. Se trata de los empleados de limpieza, seguridad y mantenimiento.

Jaime Contreras, vicepresidente del sindicato de trabajadores SEUI 32BJ, que cubre Washington D.C. y Baltimore, habló sobre la situación con Rafael Ulloa, editor ejecutivo de El Tiempo Latino, en entrevista exclusiva a través de Facebook Live.

El líder sindical aseguró que actualmente “los retos son varios” para los trabajadores amparados por el sindicato. El especialista comentó que “muchos trabajadores no tienen mascarillas para ir trabajar”. Aclaró que por ley, a los trabajadores de limpieza se les debe proveer guantes, pero no mascarillas. “Muchos de ellos tienen miedo porque están aseando los edificios en las que muchas personas trabajan. Ellos regresan a sus casas en la noche con miedo de ir infectados e infectar a sus familias”.

Lo propio ocurre con los de seguridad, especialmente aquellos que trabajan en los aeropuertos, por su constante contacto con personas.

“Nuestra gente está sufriendo mucho”, lamentó.

Recordó que, dependiendo del sitio de trabajo, es poco probable cumplir con la norma del distanciamiento social; sin embargo, han hecho modificaciones en ciertos lugares para poder aplicar la recomendación de especialistas de la salud.

El sindicato ha denunciado incontables despidos en medio de esta crisis. Sobre esto, Contreras comentó que en el área han sido puestos en descanso forzado más de dos mil empleados. “No es algo ideal para esos trabajadores y lo peor es que muchas de estas personas no pueden aplicar al seguro de desempleo por su estatus migratorio”.

El líder sindical manifestó que la alianza solicitó al Congreso el reconocimiento a los trabajadores dentro del estímulo económico, así como la entrega de mascarillas y guantes a sus protegidos. “Queremos conseguir que a todos los trabajadores se les den días de enfermedad extras”, agregó.

Contreras añadió que dentro de las peticiones destaca el pago de una cuota por laborar en medio de la pandemia.

“No queremos que los trabajadores esenciales queden fuera de cualquier paquete”, dijo. “Creo que los americanos van a dejar de vernos como trabajadores invisibles. Pronto se va a sentir la contribución del trabajador inmigrante en diferentes áreas de la economía del país, así que esperamos que el Congreso no se olvide de nuestra gente”.

Facebook

Sindicato de Washington D.C. lucha por mejores condiciones laborales en medio del Covid-19

Últimas Noticias