ir al contenido

Liga de Mujeres Votantes de Montgomery presenta su guía de votantes en español (+video)

Pese al coronavirus, en Maryland sigue resaltado en el calendario el martes 2 de junio como fecha para la celebración de las primarias, paso previo a las elecciones presidenciales de noviembre.

La información y educación electoral es clave para tomar la mejor de las decisiones, es por ello que la Liga de Mujeres Votantes del condado de Montgomery puso a disposición su guía para todos aquellos registrados en el sistema electoral local. La diferencia respecto a pasados procesos es que para este año el documento está disponible en español y podrá obtenerse en la edición impresa de El Tiempo Latino que circulará este viernes 8 de mayo.

Así lo confirmó Diane Hibino, presidenta del Comité Ejecutivo de la Liga de las Mujeres Votantes de Montgomery, en entrevista con Rafael Ulloa, editor ejecutivo de El Tiempo Latino.

“Hace varias elecciones atrás toda la información era en inglés y español, pero hasta recién hemos tenido ayuda de Montgomery y una fundación para poder publicar con El Tiempo Latino esta guía de votantes”, señaló Hibino.

La Liga de Mujeres Votantes, que actualmente cuenta con casi 500 integrantes, es una organización que tiene como misión educar, guiar y motivar a que mujeres y miembros de la población participen en las elecciones primarias y generales.

En la edición que los habitantes del DMV podrán tener en sus manos a partir del próximo 8 de mayo se muestra con detalle todo lo que se debe saber del proceso.

Este año, la votación será muy diferente a lo que ha dictado el pasado, pues el impacto del coronavirus llevó a las autoridades locales a tomar la decisión de proponer una dinámica en la que los votantes formen parte de la jornada vía correo y así eviten estar en la calles; sin embargo, Hibino informó que estarán abiertos cuatro centros para personas con discapacidad o para aquellas que elijan votar de forma tradicional.

“Votar no es solamente un derecho, sino una responsabilidad de todo ciudadano. En esa responsabilidad usted tiene la posibilidad de influir en los resultados. Entonces, si usted no vota no tiene el derecho de quejarse después”, señaló la entrevistada.

Además de la edición impresa, Hibino recordó que en el portal web Lwvmocomd.org se encuentra el documento en .pdf.

Para ampliar información reproduce la entrevista a continuación:

Facebook

Liga de Mujeres Votantes de Montgomery presenta su guía de votantes en español

Últimas Noticias