La más reciente actualización de las autoridades de la salud en el estado de Massachusetts señalaron este sábado que el número de casos de Covid-19 en el estado es de 76.743, 1.140 más que el reporte anunciado el viernes.
Massachusetts es la tercera entidad con la mayor cantidad de casos en todo el territorio estadounidense, solamente superada por Nueva York y Nueva Jersey.
En cuanto a las muertes, las autoridades confirmaron 138 nuevas víctimas mortales vinculadas al brote, lo que elevó el número a 4.840.
Pese a que más de 370 mil habitantes han sido sometidos a la prueba, otros han esquivado el contacto con los especialistas de la salud por su situación migratoria.
Julio Ayala es el reflejo de ese temor. El hombre de 45 años murió por las consecuencias del virus. De nacionalidad salvadoreño y viviendo en Boston, no ganó la batalla.
Ayala se desempeñaba como conductor de un camión de reparto y en medio del trabajo comenzó a padecer fiebre y otros síntomas que genera el COVID-19. Su pareja en todo momento le decía que fuera al hospital pero nunca hizo caso. El salvadoreño llegó a perder hasta el sentido de olfato y gusto, de acuerdo a un artículo de Washington Post.
Al menos 16% de los latinos, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU., tiene un trabajo que pueda hacer desde casa, lo que dificulta la cuarentena de muchos.