COMPARTE

El Norte de Virginia no abrirá su economía este fin de semana como planea el resto del estado.

El gobernador Ralph Northam tomó esa decisión el lunes, luego de que oficiales electos de varias jurisdicciones del Norte de Virginia le pidieron atrasar la medida frente al alto número de contagios en el área.

Funcionarios de los condados de Fairfax, Prince William, Loudoun, Arlington, y la ciudad de Alexandria enviaron una carta al gobernador en la que aseguraban que el Norte de Virginia aún no estaba listo para reactivarse económicamente. “Estamos preocupados porque el número de contagios continúa alto en nuestra zona y también el número de muertes”, expresó a El Tiempo Latino la delegada estatal de Virginia, Elizabeth Guzmán (Prince William).

Hasta el jueves 14 de mayo se reportaron poco más de 27 mil contagios de coronavirus en Virginia y 928 muertes.

Más del 25% de los casos se reportan en el condado de Fairfax, con 7 mil 41 infecciones y 274 muertes al cierre de esta edición. Seguido de Prince William, con 3 mil 351 casos y 66 fallecimientos.

Latinos impactados

Los hispanos están siendo impactados desproporcionalmente en el Norte de Virginia, dice Guzmán. “Todavía no hay una data específica de la demografía de un 40 % de pacientes que indique cómo están afectados, según la raza”, indicó la delegada. “Sin embargo, del 60% reportados, el 40% son latinos”, dijo. “Nuestra gente se está enfermando porque trabajan en labores esenciales, que los exponen al virus”, añadió.

Northam dijo que está coordinando con los líderes de la región para determinar cuándo se implementará la primera fase de reactivación.

Virginia, Maryland y DC tienen diferentes fechas programadas de apertura. Estas fechas se revisan y pueden cambiar dependiendo de varios factores.

Virginia alcanzó las 10 mil pruebas al día

El gobernador Northam había dicho que para abrir la economía en Virginia deberían alcanzar las 10 mil pruebas al día; contratar a mil trabajadores de seguimiento de contactos y mantener una cifra baja de contagios y muertes durante 14 días. Virginia ya realiza diez mil pruebas de COVID-19 al día, y en la mayoría de condados al sur del estado ya se están cumpliendo los demás criterios de menos del 10% de casos positivos del total de pruebas.

Northam precisó que, aunque el estado en general se está acercando a cumplir con esos criterios, el Norte de Virginia no está ahí todavía, y que basado en la información más reciente, siguen reportando una cantidad significativa de nuevos casos.

¿Qué se abrirá en fase 1?

La Fase 1, cuando se implemente en las diferentes localidades de Virginia, permitirá que las empresas vuelvan a abrir con limitaciones.

  • Las tiendas minoristas podrán alojar hasta el 50% de la capacidad de cada local comercial.

  • Los restaurantes y cervecerías seguirán vendiendo comida y bebidas para llevar. Si ya tienen un permiso requerido, las cervecerías y restaurantes pueden servir en asientos al aire libre al 50% de su capacidad.

  • Las empresas de entretenimiento permanecen cerradas.

  • Los gimnasios permanecen cerrados a menos que haya un área de ejercicio al aire libre.

  • Las playas son solo para hacer ejercicio y pescar.

  • Las iglesias y lugares de culto pueden tener un 50% de capacidad en interiores y servicios de tránsito.

  • Las peluquerías y salones atenderán con citas, manteniendo un estricto distanciamiento social. El uso de máscaras será obligatorio.

  • Los campamentos privados pueden reabrir.

  • Los parques estatales solo serán de uso diurno, con una lenta introducción gradual de campamentos nocturnos.

  • El cuidado infantil permanece abierto solo para trabajadores esenciales.

Iglesias: unas listas para abrir, otras aún prefieren esperar

En la fase 1, los centros de culto están habilitados para abrir en un cincuenta por ciento. En Reston (condado de Fairfax), la iglesia Ekklesia se preparaba esta semana para abrir sus puertas. Sin embargo, tras la orden del gobernador Northam, esperarán hasta que indiquen la nueva fecha para el Norte de Virginia. “Creemos que ya es hora. Hay necesidad de nuestra gente para congregarse”, dijo el pastor Carlos Peñaloza.

El edificio alberga a unas 750 personas, pero Peñaloza dice que, cuando pueda abrir, permitirá el ingreso a 225, casi el 30 por ciento de su feligresía.

“Estamos acomodando los asientos para que se respete el distanciamiento social”, añadió.

Por otro lado, la Iglesia Comunidad Cristiana Renacer en Falls Church, es más moderada. Durante la fase 1 permitirán solo 10 personas que puedan ayudar en la dirección del servicio online.

Objetivo: Mantener un índice de contagio estable

La cuarentena y medidas de quedarse en casa fueron implementadas para aplacar la curva de contagios y evitar que los sistemas de salud estuvieran saturados, siendo conscientes de que el virus no se va a erradicar. El gobernador de Virginia recordó a la población que “el virus seguirá presente y las personas deben permanecer vigilantes”. Dijo que no se erradicará hasta que haya una vacuna.

“Este virus todavía está aquí”, dijo Northam. “No ha desaparecido y no desaparecerá hasta que encontremos una vacuna. Con suerte, eso será a fines de este año o en algún momento del próximo”.

DC no abrirá aún

La alcaldesa Muriel Bowser dijo el lunes que aún no es hora de que el Distrito vuelva a abrir. El jueves prolongó la orden de quedarse en casa hasta el 8 de junio.

Por otra parte, el gobierno abrió un sitio de atención alternativa en el Centro de Convenciones Walter E. Washington en preparación para un aumento esperado en pacientes. El centro agrega 437 camas nuevas a la capacidad de tratamiento del COVID-19.

Maryland pasó a la fase 1 pero no el estado completo

Al cierre de esta edición el gobernador de Maryland, Larry Hogan, levantó la orden de quedarse en casa. A partir del viernes 15 se reabre el comercio en el estado. Sin embargo, los gobiernos locales tienen la potestad de decidir cuándo y cómo reabrirán.

Ese estado ya había comenzado a aflojar sus restricciones, permitiendo que se realicen actividades al aire libre antes de activar oficialmente la fase 1 de su plan de reapertura.

Por ejemplo, se permtió abrir las playas y parques desde el fin de semana del Día de la Madre.

Por su parte los ejecutivos de los condados de Montgomery, Prince George’s, Anne Arundel, Frederick y Baltimore, expresaron esta semana que necesitan conservar las restricciones en sus jurisdicciones así el gobernador relaje las normas a nivel estatal.

La ejecutiva del condado de Prince George’s, Angela D. Alsobrooks (D), dijo a The Washington Post que a ella le parece positivo que el gobernador Hogan permitiera a cada líder local tomar la decisión de cuándo abrir. “Si abrimos demasiado rápido, la gente se va a enfermar y no tenemos la capacidad de brindarles atención médica”, dijo la funcionaria. “Queremos regresar a nuestra comunidad cierto sentido de normalidad… pero tenemos el deber de hacerlo de forma segura”.

COMPARTE
últimas noticias


En vídeo


YouTube video

Sucesos

El caso de Hickman's Family Farms


YouTube video

Política

La representante Tricia Cotham deja el Partido Demócrata para unirse al Republicano


YouTube video

Nacional

En Florida preparan ley contra los periodistas y medios de comunicación