ir al contenido

Alcaldesa Bowser presenta la propuesta presupuestaria #DCHOPE

La Alcaldesa Muriel Bowser presentó su Presupuesto y Plan Financiero al Concejo del Distrito de Columbia para el año fiscal 2021 (AF2021) como parte del proceso anual presupuestario de  DC. A pesar de enfrentar desafíos financieros sin precedentes debido a la pandemia de Coronavirus (COVID-19), el presupuesto de la Alcaldesa hace inversiones nuevas y significativas en las áreas de educación, atención de salud, vivienda, empleo y oportunidades económicas, seguridad pública, transporte y más.

“Si bien éste no es el presupuesto que esperábamos presentar este año, es un presupuesto del cual estoy orgullosa y del cual nuestra ciudad puede sentirse orgullosa”, dijo la Alcaldesa Bowser. “Trabajando bajo las circunstancias más difíciles, hemos diseñado un presupuesto balanceado que refleja nuestros valores y prioridades, que hace inversiones significativas en nuestros habitantes y prepara al Distrito para una recuperación eficiente. Estoy entusiasmada de trabajar con el Concejo para asegurarnos que estamos invirtiendo en salud, oportunidad, prosperidad y equidad en el Distrito”.

Puntos destacados de las inversiones presupuestarias

A continuación se indican los puntos más destacados de nuevas inversiones e iniciativas que se incluyen en la propuesta presupuestaria de la Alcaldesa Bowser para el AF 21.

Educación

·       Incremento del 3% a la Fórmula Uniforme de Financiamiento por Estudiante (UPSFF por sus siglas en inglés) a un total de $1.92 mil millones para servir a un estimado de 98,315 estudiantes de escuelas públicas tradicionales y escuelas públicas autónomas (charter).

·       Expansión continua de dispositivos electrónicos y apoyo ($6 millones) y expansión del programa de salud mental basado en la escuela mediante nuevos recursos federales ($1.5 millones).

$90.3 millones para programas y servicios de la Universidad del Distrito de Columbia y $108 millones en mejora de capital para las instalaciones de la universidad.

$1 millón para apoyar la apertura de la nueva Biblioteca MLK y $37.2 millones para las nuevas bibliotecas públicas Parklands-Turner y Chevy Chase.

$75 millones en fondo capital para apoyar a 17 escuelas en la creación de 540 nuevos cupos para educación temprana y 180 cupos para preescolar.

$1.4 millones para expandir o modernizar 41 escuelas, incluyendo:

o   $80.2 millones para abrir una nueva Escuela Secundaria Bard con Estudios Universitarios Anticipados.

o   $56 millones para abrir una nueva Escuela Primaria Foxhall.

o   $6 millones para ampliar el espacio para un nuevo Centro de Desarrollo de la Infancia Temprana y expandir cupos de preescolar en la Escuela Primaria Amidon-Bowen.

o   $23 millones para una nueva expansión en la Escuela Primaria Barnard.

o   $27.8 millones para agregar cinco nuevas escuelas primarias para modernización como parte de PACE (Ley de Enmienda de Planificación Activa para Instalaciones Educativas Integrales).

Creación de una instalación permanente para Excel Academy e invertir más de $52 millones para renovar la Escuela Secundaria Spingarn y para crear una instalación permanente para la Academia de Infraestructura de DC.

o   La Academia de Infraestructura se trasladará de su ubicación actual en Wilkinson antes del AF 2024 y Wilkinson será transferido al sector Charter. También exploraremos la posibilidad de tener a una escuela pública autónoma (charter) como inquilina para que comparta las instalaciones en Spingarn.

Mejoras en atención de salud

·       $365 millones para un nuevo y moderno hospital y centro ambulatorio en St. Elizabeths.

o   El nuevo centro, que tendrá 136 camas, proveerá servicios de maternidad y

y partos y ayudará a abordar las desigualdades en los resultados de salud y proporcionará una red integral de atención para satisfacer las necesidades de los habitantes de la zona 7 y 8.

·       $4.2M para respaldar cinco nuevos Centros de Excelencia en el Hospital de la Universidad  Howard y $25M para respaldar el desarrollo de un nuevo Hospital Howard, que se completará en 2026 (también se tomarán en cuenta reducciones futuras de impuestos de $225M).

·       $4.8M para implementar las recomendaciones de la Comisión de la Alcaldesa sobre Transformación de Sistemas de Atención Médica para reducir la dependencia de la atención de emergencia y mejorar los resultados de salud.

·       $35 millones en fondos adicionales para respaldar una mayor inscripción en Medicaid como resultado de la emergencia de salud pública.

·       $1.4M en subsidios para proveedores de servicios para personas con  discapacidad del desarrollo y aumento de las tarifas de Stevie Sellows para proporcionar $1.6M para centros de atención intermedia para pagar mayores salarios a su personal.

Vivienda de bajo costo y programa Homeward DC

·       Se mantienen los $100 millones en el Fondo Fiduciario para la Producción de Viviendas en el año fiscal 20 y el año fiscal 21 para crear 1,000 nuevas unidades de viviendas de bajo costo y continuar las inversiones en la producción y preservación de viviendas de bajo costo. Se agregarán $1M en FY21 como apoyo para un total de $4M para el Fondo de Preservación.

·       $76 millones en el año fiscal 21 y 22 para el fondo Dash de la Agencia para la Regulación de la Vivienda , para renovar rehabilitar y actualizar la cartera de la Agencia para la Regulación de la Vivienda: $40 millones para un buen estado de reparación y $36 millones para nuevas comunidades

·       $19.5M para proporcionar compra de vivienda de bajo costo para los habitantes  a través del Programa de Asistencia para la Compra de Vivienda (HPAP) y el Programa de Vivienda Asistida por el Empleador (EAHP)

·       $15.6M en fondos federales anticipados para apoyar una mayor asistencia para el  alquiler y apoyo en la ejecución de proyectos sin fines de lucro.

·       Homeward DC: $5M para nuevas unidades de vivienda de apoyo permanente y $7.8M para abrir nuevas viviendas familiares de emergencia de acuerdo la zona de residencia

·       $35 millones para expandir y renovar nuestros programas de acceso a vivienda de apoyo permanente y temporal

Empleos y oportunidades económicas

·       $7 millones para el fondo (Great Streets and Neighborhood Prosperity) Grandes Calles y Prosperidad de Vecindarios para el desarrollo empresarial con un enfoque en un desarrollo de uso mixto en áreas de alto desempleo; $3.7 millones para invertir en el programa Main Street (Calle Principal) y $4.5 millones para el programa Clean Teams (Equipos de Mantenimiento).

·       $250 mil para ampliar la asistencia a los ciudadanos que  reingresan a la sociedad para comenzar sus propios negocios a través del programa Aspire para el emprendedurismo del Departamento de  Desarrollo de Empresas Pequeñas y Locales (DSLBD).

·       $250 mil para ayudar a los propietarios de pequeñas empresas locales a participar en el nuevo programa de apuestas deportivas en línea de DC.

·       Acceso ampliado a las Cuentas de Oportunidades de DC para que los habitantes puedan usar ahorros equivalentes para emergencias médicas no cubiertas por su seguro, así como las primas del seguro médico en caso de una pérdida repentina de ingresos.

·       Inversiones notables en proyectos clave de desarrollo económico, tales como $75.5 millones para la reurbanización del embalse McMillan, $122.6 millones para el desarrollo de infraestructura de St. Elizabeth, $14.5 millones para Hill East.

Seguridad pública

·       $1.7 millones para expandir el programa de cadetes de la Policía Metropolita (MPD) de 100 a 150 cadetes, ofreciendo a más graduados de secundaria de DC un camino para obtener créditos universitarios y convertirse en oficiales de policía.

·       $300 mil para complementar los fondos existentes de preparación para emergencias de salud pública, lo que permite agregar a la Agencia de Ciencias Forenses (DFS) un tecnólogo médico y comprar equipo adicional.

·       $86 millones en fondos de capital para comprar nuevos vehículos de respuesta a emergencias.

·       $4.5 millones en capital y fondos operativos para comprar equipos cardíacos salvavidas utilizados por el personal del Servicios de Emergencias Médicas (EMS).

·       $2 millones para agregar 30 oficiales correccionales en la cárcel de DC; reducción de costos generales para mantener un ambiente seguro y ordenado las 24 horas del día y los 7 días de la semana y $48M en fondos de capital para actualizar los sistemas de construcción críticos en la cárcel.

·       $200 mil para un nuevo sistema de administración de casos del consumidor en Departamento de Asuntos del Consumidor y Asuntos Regulatorios (DCRA) para mejorar el cumplimiento de infracciones por violaciones al código según lo recomendado por la revisión independiente del incendio que se llevó a cabo en la 708 Kennedy Street.

Transporte y medio ambiente

·       Fortalecimiento de Visión Cero: $56 millones en mejoras de seguridad en carreteras e intersecciones, carriles para bicicletas y senderos, y $146 millones para paisajes urbanos que hacen más seguro caminar o andar en bicicleta.

·       $467 millones para mejorar el estado de las calles, aceras y callejones del Distrito

·       $113 millones para el tranvía DC, incluyendo la extensión de la línea hacia la estación de metro de Benning Road, y $117 millones para completar el villa de tránsito de la  K Street para 2023.

·       $17.8 millones para iniciativas de prioridad y eficiencia de autobuses, incluyendo carriles dedicados para autobuses y otras medidas para ayudar a los autobuses a evitar la congestión del tráfico.

·       $6.5 millones para respaldar la mejora continua de nuestro sistema del bus Circulator

·       $2.8 millones para continuar los servicios de remolque de vehículos que estén en las calles designadas para cierto uso y cumplimiento de las reglas de carriles para bicicletas durante las horas pico para apoyar los viajes de maneras más eficientes y seguros.

·       $40 millones para limpiar el río Anacostia, incluyendo la remediación ambiental en Poplar Point y Kenilworth Park, para ayudar a que en el río se pueda pescar y nadar nuevamente.

·       $53 millones para la plantación de árboles y los esfuerzos de silvicultura urbana para proteger y expandir la copa de los árboles del Distrito.

·       $1 millón para instalar nuevas estaciones de carga de vehículos eléctricos en agencias del Distrito

·       $1.7 mil millones para apoyar actualizaciones de infraestructura de capital para el Metro

Parques y Recreación

·       $204 millones en inversiones de capital durante seis años para renovar 26 parques e instalaciones recreativas.

·       $71.3 millones para continuar o crear proyectos que modernicen 6 centros de recreación en 5 zonas del Distrito, que incluyen a:

o   Centro Cultural Theodore Hagans en la zona 5

o   Centro de Recreación Terapéutica en la zona 7

o   Reemplazo del techo del Centro Acuático Takoma y Piscina Walter Reed en la zona 4

·       $41 millones para mejorar y preservar la condición de las instalaciones de recreación en los 8 zonas, incluyendo las inversiones para el cumplimiento de la Ley para las Personas con Discapacidades (ADA), acceso y seguridad, reemplazos de sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC), infraestructura de la tecnología de la información, reemplazos de piscinas y más.

·       $1.5 millones para convertir Jefferson Field a césped artificial para mejorar la utilidad y las condiciones del campo.

Operaciones del gobierno

·       $4.3 millones para financiar completamente la Ley de Enmienda de Elecciones Justas

·       $2.5 millones para continuar la inversión en el Programa de Subvenciones de Justicia Legal para Inmigrantes.

·       $1 millón para continuar la inversión en la Iniciativa Educativa de la Campaña para convertir DC en un Estado.

·       $10 millones en fondos de capital para comenzar los trabajos de planificación y renovación en el histórico edificio Daly en Judiciary Square en el año fiscal 21

·       $2 millones para respaldar y mejorar la preparación del Distrito para la seguridad cibernética y las capacidades de respuesta a incidentes.

·       Creación de un mercado en línea para digitalizar, simplificar y mejorar la responsabilidad del proceso de inspección de construcción de terceros.

Pérdidas de ingresos

Debido a la pandemia de COVID-19, el Distrito espera importantes pérdidas de ingresos en comparación con las estimaciones previas a la pandemia: $722 millones menos para el año fiscal 20 y $774 millones menos para el año fiscal 21.

Cierre de las brechas presupuestarias

La Alcaldesa identificó varias áreas para ayudar a cerrar la inmensa brecha presupuestaria:

·       Uso completo del excedente año fiscal 19 – $322 millones.

·       Uso completo de la Reserva de Estabilización Fiscal – $ 213 millones.

·       Ingresos adicionales de la anulación de bonos de Ballpark Stadium – $105 millones.

·       Se utilizaron ahorros estimados de refinanciación de bonos en el año fiscal 21 y el año fiscal 22 – $80 millones

·       Se asumió el no crecimiento salarial en los años posteriores del plan: $250 millones

Asistencia federal

Se estima que los  habitantes, empresas del Distrito y el gobierno recibirán $3.9 mil millones en fondos federales de respuesta y recuperación.

·       La gran mayoría de los fondos ($3.2 mil millones) se transfieren como asistencia directa a empresas ($2.4 mil millones), hospitales ($ 130 millones), escuelas y universidades, La Autoridad de Tránsito del Área Metropolitana de Washington (WMATA) y pagos a habitantes a través de programas como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y el Programa de Asistencia Energética para Familias de Bajos Ingresos (LIHEAP)

·       Cerca de $725 millones se entregan al gobierno del Distrito a través de amplios fondos de ayuda (Fondo de Alivio de Coronavirus – $495 millones) o aumentos específicos a las subvenciones (como la Subvención Global de Desarrollo Comunitario) dentro de las agencias del Distrito para permitirles expandir los servicios.

·       Los costos de responder a COVID-19 son considerables y siguen aumentando. Es importante destacar que el Distrito necesita los mismos fondos federales otorgados a los estados para poder responder a los impactos completos de la crisis de salud pública de COVID-19.

Últimas Noticias